Enfrentó con claridad moral a Daniel Ortega, llamó “grosera” a su dictadura y alzó la voz en defensa de una Iglesia perseguida, sacerdotes encarcelados y un pueblo bajo represión.
Estados Unidos ha lanzado cuatro mensajes claves al régimen desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. Sanciones, advertencias comerciales, aranceles y acusaciones de amenaza a la seguridad nacional marcan la estrategia.
A través de una nota de prensa firmado por los dictadores Ortega y Murillo, califican al gobierno de Noboa en Ecuador como una "dictadura servil" y "un Estado fracasado".
La dictadura busca captar la atención internacional. Ortega condena violaciones a derechos humanos en otros países, pero no respeta los de los nicaragüenses, dicen analistas.
El régimen Ortega-Murillo ha destituido al menos 21 alcaldes en todo el país, desde enero del 2023 que fueron designados por el Consejo Supremo Electoral.
La nueva terna incluye a la sancionada exministra Sonia Castro; a la ministra del Interior, encargada de ilegalizar a la mayoría de oenegés y la diputada Arling Patricia Alonso.
La lista de sancionados la encabeza Rosario Murillo, considerada como "la instigadora de nuevas represiones" al idear y coordinar el destierro y despojo de la ciudadanía de 222 presos políticos
El sacerdote ha acusado a la Iglesia de esconder "delincuentes" en 2018, bendice obras de la dictadura y ha sido directivo del equipo de beisbol de Jinotega.
Valdrack Jaentschke recordó el apoyo que recibió el dictador Daniel Ortega en la década de los ochenta de parte de la Unión Soviética. Este apoyo incluyó armamento bélico.