Enfrentó con claridad moral a Daniel Ortega, llamó “grosera” a su dictadura y alzó la voz en defensa de una Iglesia perseguida, sacerdotes encarcelados y un pueblo bajo represión.
Estados Unidos ha lanzado cuatro mensajes claves al régimen desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. Sanciones, advertencias comerciales, aranceles y acusaciones de amenaza a la seguridad nacional marcan la estrategia.
A través de una nota de prensa firmado por los dictadores Ortega y Murillo, califican al gobierno de Noboa en Ecuador como una "dictadura servil" y "un Estado fracasado".
El canciller de Costa Rica, Arnoldó André calificó a Nicaragua, al mando de Daniel Ortega, como una "dictadura" que reprime a los ciudadanos y los obliga a huir del país.
El Mecanismo tenía registrados a 45 hasta este 25 de septiembre, pero este jueves se conoció el secuestro del sacerdote Asdrubal Zeledón Ruiz, de la Diócesis de Jinotega.
El dictador Daniel Ortega le retira la segunda embajada a Sandy Anabell Dávila Sandoval para entregársela Mario José Armengol Campos. La primera fue Vietnam, ahora Filipinas.
Bernardo Arévalo asegura que su país ha dado un giro hacia la promoción y defensa de los derechos humanos, por eso acogió a los 135 presos políticos desterrados por la dictadura.
El mandatario panameño asegura que no intervendrá la embajada de Nicaragua donde se asila su padrino político Ricardo Martinelli, aunque está por verse cómo responderá el régimen a estas declaraciones.