Estados Unidos ha lanzado cuatro mensajes claves al régimen desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. Sanciones, advertencias comerciales, aranceles y acusaciones de amenaza a la seguridad nacional marcan la estrategia.
A través de una nota de prensa firmado por los dictadores Ortega y Murillo, califican al gobierno de Noboa en Ecuador como una "dictadura servil" y "un Estado fracasado".
Una activista política y un defensor de derechos humanos consideran que el asedio y vigilancia contra la iglesia católica es la “peor represión religiosa de la historia del país”.
Los expertos temen que se produzcan “nefastas y trascendentales consecuencias del cambio constitucional para los derechos fundamentales del pueblo nicaragüense”.
No se conoce si el funcionario orteguista ha sido detenido o acusado por la Fiscalía por la comisión de estos delitos al administrar los fondos públicos.
Según Porras, con un periodo de 10 años "se lograrían desarrollar los proyectos en el país", sin tener en cuenta que Daniel Ortega y Rosario Murillo llevan 17 años consecutivos gobernando.
El "uso de la violencia indiscriminada y tácticas represivas contra los civiles" por parte de la dictadura Ortega Murillo y "su corrupción" sigue representando una amenaza", apunta la orden del presidente.
La Concertación Democrática Nicaragüense califica como “fraudulenta” la reforma aprobada hoy y advierten que representa un retroceso democrático para el país.
El camino de Rosario Murillo a la copresidencia le tomó tres años. En un principio Ortega usó el término para alagarla sabiéndola tan ambiciosa de poder como carente de popularidad y apoyos políticos en las filas sandinistascomo para llegar al cargo.
En menos de 24 horas la Comisión Especial creada por la Asamblea Nacional dictaminó favorablemente la propuesta de reforma enviada por el dictador Daniel Ortega en Nicaragua.