Una activista política y un defensor de derechos humanos consideran que el asedio y vigilancia contra la iglesia católica es la “peor represión religiosa de la historia del país”.
La dictadura ha intensificado sus violaciones a los derechos humanos, con un aumento de las detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y persecución religiosa.
El abogado Reed Brody, miembro del Grupo de Expertos de la ONU para Nicaragua, critica las reformas constitucionales y compara a la dictadura con una monarquía absoluta.
Aprueban reforma constitucional que desaparece la figura de poderes del Estado y todo el control queda en manos de Ortega y Murillo. Una dictadura en toda regla.
La dictadura no permite el arribo oficial de vuelos con deportados de Estados Unidos desde octubre de 2019. El mensaje de Trump a Petro de Colombia también aplica para Ortega.
Las reformas constitucionales demuelen cualquier vestigio del régimen democrático, suprimen derechos y libertades, y aseguran la continuidad en el poder de la familia Ortega-Murillo.
Rosario Murillo celebró el regreso de los paramilitares a Masaya ahora como cuerpo de seguridad instaurado en la Constitución, seis años después de ejecutar la sangrienta "Operación limpieza".
Opositores nicaragüenses creen que la visita de Marco Rubio es una oportunidad para pedir mayor presión contra las dictaduras de la región y abogar por los centroamericanos en riesgo por las nuevas políticas migratorias
La Corte emitió su sentencia en el caso Fabio Gadea vs. Nicaragua y concluye que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano como argumentó Ortega para perpetuarse en el poder.