La ONU revela cómo estos operadores políticos tienen más poder que los alcaldes: controlan presupuestos municipales y programas sociales. Son una extensión de Rosario Murillo en los territorios.
El politógo considera que la retirada de Nicaragua de la causa contra Israel, un aliado de Estados Unidos, es una maniobra desesperada de una dictadura que intenta reacomodarse.
El salvoconducto otorgado el pasado 27 de marzo que le permitía viajar hasta el país centroamericano en calidad de asilado expiró anoche, tras haber sido prorrogado el pasado lunes por tres días más.
El Gobierno de Panamá informó que venció la prórroga del salvoconducto al expresidente para abandonar el país y fue enfático: el visto bueno para el viaje por parte de Managua no llegó.
Aprueban reforma constitucional que desaparece la figura de poderes del Estado y todo el control queda en manos de Ortega y Murillo. Una dictadura en toda regla.
La dictadura no permite el arribo oficial de vuelos con deportados de Estados Unidos desde octubre de 2019. El mensaje de Trump a Petro de Colombia también aplica para Ortega.
Las reformas constitucionales demuelen cualquier vestigio del régimen democrático, suprimen derechos y libertades, y aseguran la continuidad en el poder de la familia Ortega-Murillo.
Rosario Murillo celebró el regreso de los paramilitares a Masaya ahora como cuerpo de seguridad instaurado en la Constitución, seis años después de ejecutar la sangrienta "Operación limpieza".
Opositores nicaragüenses creen que la visita de Marco Rubio es una oportunidad para pedir mayor presión contra las dictaduras de la región y abogar por los centroamericanos en riesgo por las nuevas políticas migratorias
La Corte emitió su sentencia en el caso Fabio Gadea vs. Nicaragua y concluye que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano como argumentó Ortega para perpetuarse en el poder.
En su declaración, la Asamblea señala al Gobierno de los Estados Unidos, "como expresión de su odio a los países latinoamericanos y caribeños, ha incluido (nuevamente) a Cuba en su lista de países patrocinadores del terrorismo".