Israel celebró la retirada de Nicaragua de la causa "moralmente repugnante" ante la Corte Internacional de Justicia y dijo que "más vale tarde que nunca".
"Hasta el momento, que yo sepa, no hay decisión de Nicaragua de aceptar (al expresidente), si no ese avión no puede despegar de Panamá", señaló Mulino.
Este miércoles uno de sus abogados indicó que no cree que se concrete en las próximas horas, mientras el plazo del salvoconducto otorgado por el Gobierno panameño vencerá este jueves a la medianoche.
La dictadura de Ortega y Murillo mantiene como rehenes a cuatro periodistas, tres de ellos ya no ejercían, pero el régimen los castiga por haber informado.
Nicaragua recibe un puntaje de 14/100 en el Índice de la Corrupción, peor que Corea del Norte. En la región, el país se ubica por debajo de Haití y solo superado por Venezuela.
El periodista es acusado por supuesta tenencia ilegal de Armas y con esta detención, suben a 4 los periodistas apresados por motivos políticos en Nicaragua.
Un caso destacado es el del diputado indígena Brooklyn Rivera, quien lleva más de 400 días desaparecido sin que su familia haya recibido información sobre su paradero.
"Depravado", "pedófilo", "inmoral", "infame", "perverso" e "inhumano", son algunos de los términos que usan para referirise al Vaticano en una nueva nota de protesta.
Los exreos políticos desterrados a Washington mostraron su agradecimiento a todas las personas y organizaciones que gestionaron y coordinaron su liberación en Nicaragua.
El opositor matagalpino había cerrado sus redes sociales, incluso, se había retirado del activismo político; sin embargo, eso no le sirvió porque fue arrestado.
Los 222 nicaragüenses desterrados urgieron a la comunidad internacional a intensificar la presión sobre la dictadura de Ortega-Murillo para lograr la liberación inmediata de las decenas de presos políticos que permanecen injustamente encarcelados en condiciones inhumana.