El Administrador Apostólico de Estelí fue sacado de su vivienda por la Policía en julio del año pasado y trasladado a Managua, donde permanece aislado y bajo vigilancia
EE.UU. se mantiene como el principal país de origen de los envíos, con US$1,208.0 millones, lo que representa el 83.8%. Le siguen Costa Rica con US$107.4 millones (+18.7%), y en tercer lugar, España con US$77.6 millones (+12.1%).
Luego de admitir los hechos, el judicial lo declaró culpable por el delito de violación, tipificado en el artículo 167 del Código Penal y en el cual se establecen penas que oscilan entre 8 y 12 años de cárcel para los agresores.
Daniel Ortega reformó el reglamento de la Ley de Organización del Poder Ejecutivo para inventar el cargo de Ministro Asesor para las Relaciones Internacionales y otorgárselo a uno de sus más acérrimos defensores ante la comunidad internacional.
Delegados del régimen en las negociaciones intentaron justificar la retención de papel, tinta y otros insumos para la impresión de La Prensa y El Nuevo Diario aduciendo que al no pagar sus impuestos la DGI les impuso un reparo fiscal.
Delegados de Daniel Ortega trancan la negociación aferrados a que se haga una petición anticipada al retiro de sanciones internacionales. “El gobierno asumió una posición totalmente intransigente”, señaló el negociador José Palláis.
Amnistía Internacional califica como “deplorable” la escalada represiva contra el periodismo independiente y exige la liberación de los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau.
En el mismo tono de Ortega, su canciller Denis Moncada dirigió fuertes descalificativos contra la Alianza Cívica, mientras estos piden que se avance de una vez en la implementación de los acuerdos.
Nicolás Maduro ha reprimido a los ciudadanos que han protestado este miércoles en varias ciudades venezolanas. Guaidó llama a mantener la presión en las calles. Washington reitera que una intervención militar está sobre la mesa.
Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, exhortó al régimen de Daniel Ortega a dialogar para resolver la crisis sociopolítica que padece el país desde abril del año pasado, pero no como una táctica dilatoria.
Sin compromiso y voluntad evidente de cumplimiento de acuerdos no se “va a modificar la posición de los países que le han impuesto sanciones a Nicaragua”, le señala la Alianza Cívica a Daniel Ortega quien reclamó por el castigo internacional a su círculo de poder.
En un contundente mensaje a la nación, la CEN propone una refundación total del Estado, con independencia de poderes y una paz “que no es objeto de arreglos coyunturales”. Piden reformas electorales para tener elecciones libres y un Poder Judicial al margen de los designios políticos–partidarios.
Por primera vez Daniel Ortega se reveló vulnerable ante las sanciones a su círculo más cercano y admitió que no le queda más camino que “buscar acuerdos con esas miserias humanas”, en referencia a los representantes de la Alianza Cívica.