Durante la eucaristía celebrada en Costa Rica en honor a las víctimas de la represión de abril de 2018, Aragón advirtió que "no puede llamarse cristiano quien cierra las puertas al hermano que sufre".
La muerte del joven soldado miskitu Alfred Ávila Velázquez, ocurrida en Waspam, Caribe Norte, no fue un hecho aislado, sino parte de la violencia sistemática que enfrentan los territorios indígenas, denunció Prilaka Foundation.
La organización ambientalista denunció que la propuesta representa por el régimen, es un “cambio drástico” en la gestión de las áreas protegidas de Nicaragua y favorece intereses económicos por encima de la conservación del patrimonio natural.
En lo que va del año 18,170 nicaragüenses han solicitado refugio en Costa Rica, según datos de la Dirección General de Migración y Extranjería. Acnur estima que al menos 68,000 nacionales han huido a ese país vecino a causa de la creciente represión.
La oficialista Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela aprobó allanar el lunes la inmunidad parlamentaria de cuatro diputados opositores, y crear una comisión para evaluar un adelanto de las elecciones parlamentarias.
A través de sanciones económicas el régimen obligará a bancos, financieras, aseguradoras y almacenes a investigar a sus clientes, denunciarlos y congelarles dinero. Les entregará un listado de personas y entidades que deberán reportar.
El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, advirtió que este lunes Nicolás Maduro disolvería la Asamblea Nacional que lidera para tratar de “eliminar el único poder legítimo reconocido por el mundo”.
Exigen a Ortega la liberación de los 125 presos políticos y el cese de persecusión a disidentes y el respeto a los derechos humanos. Además acusan a Ortega de engañar a la comunidad internacional.
“Un pueblo indiferente es un pueblo acabado”, advirtió monseñor Rolando Álvarez abogando por la unidad, a no paralizarse por el miedo, ni permitirse caer en la desesperanza o el odio en estos tiempos de crisis. La solución debe construirse desde adentro, no esperar que venga de afuera”, exhortó.
Miles de nicaragüenses residentes y exiliados en Costa Rica llenaron las calles del centro de San José pidiendo la unidad de todos los sectores para luchar contra la dictadura Ortega – Murillo. Medardo Mairena e Irlanda Jerez encabezaron la manifestación.
El principal incremento recae en los alimentos: papas, tortilla, naranja, pan, arroz, frijol, azúcar, pescado, cebolla, chiltoma, plátano, huevos, entre otros.
Según organismos de derechos humanos y la Alianza Cívica, el régimen de Daniel Ortega mantiene retenidos al menos 120 presos políticos. Hasta ahora solo se confirma la liberación de un joven capitalino secuestrado por la Policía Orteguista el 2 de junio.
La manifestación se realizará el próximo domingo en la capital española. Dirigentes de la diáspora explicaron el plantón se hará en atención al llamado hecho por el líder campesino Medardo Mairena, quien ese mismo día encabezará una marcha de exiliados en Costa Rica.