En los últimos diez años, la dictadura ha liberado a 48.964 presos comunes bajo el régimen de convivencia familiar. De estos, el 7,18%, es decir, 3.515 personas han reincidido en la comisión de delitos, según datos oficialistas.
La dictadura Ortega Murillo exhibió fotografías del Cardenal Leopoldo Brenes con los embajadores de Nicaragua en España e Italia, Maurizio Gelli, su esposa Farah Gutiérrez Garcés, y la embajadora Mónica Robelo.
El periódico más antiguo de Nicaragua se prepara para seguir informando desde su plataforma digital. Seguirán, dice con firmeza su director: “No es la primera vez que nos han cerrado, y siempre hemos regresado”, desafía.
La dictadura de Daniel Ortega confirmó que no devolverá el canal 100% Noticias a Miguel Mora y Lucía Pineda porque “lo utilizaron para incitar a la violencia”. La periodista dice que quisieron silenciarlos e impusieron la censura: “Es un robo descarado”, denuncia.
El régimen sostiene que la amnistía aplicada a Miguel Mora y Lucía Pineda no garantiza la devolución de los bienes que se utilizaron “para cometer el delito”. Devolver la redacción de Confidencial, de Carlos Fernando Chamorro, queda en manos de la Corte que sigue sin resolver dos recursos de amparo.
La actividad se realizará en la Catedral de Managua. Será un momento para honrar la memoria de las víctimas de la represión orteguista, orar por la libertad de los presos políticos y la libertad de Nicaragua. Se recomienda llevar velas y banderas.
Un optimista Nayib Bukele dijo que este es un paso importante para la estrategia de su gobierno de elevar los niveles de seguridad en El Salvador, atraer extranjeros y convertir a su país en un referente del Turismo en la región.
Debido a la negativa de acceso a Nicaragua, este martes la Comisión de la OEA sobre Nicaragua se reunirá con varios actores para avanzar en una evaluación colectiva de la crisis, los resultados serán informados al Consejo Permanente cuando se agote el plazo dado a Ortega.
Los Estados miembros de la OEA deben responder enérgicamente a esta situación contra los derechos humanos y la institucionalidad regional, señala el organismo al interpretar el portazo de Ortega a la Comisión de la OEA como una clara evidencia de su falta de voluntad al escrutinio internacional por las denuncias de graves violaciones a los derechos humanos.
Cierre de medios, encarcelamiento, el asesinato de un periodista y decenas obligado a varios a exiliarse; es parte de la peligrosa realidad que afronta el periodismo independiente de Nicaragua en tiempos de Daniel Ortega.
Cardenal Brenes asegura que se debe trabajar más desde el hogar para evitar creciente ola de femicidios en Nicaragua. Además invita a nicaragüenses a ser misioneros de la paz y la reconciliación.
El obispo denunció la mala distribución de la riqueza en Nicaragua, que se concentra en un grupo de personas contadas con los dedos de una mano. “Son dueños de casi todo un país y los pobres marginados de siempre no tienen nada, viven sacrificándose para conseguir un pancito para el día”.