La dictadura Ortega Murillo exhibió fotografías del Cardenal Leopoldo Brenes con los embajadores de Nicaragua en España e Italia, Maurizio Gelli, su esposa Farah Gutiérrez Garcés, y la embajadora Mónica Robelo.
Entre los miles de fieles que acuden a Roma para despedir al papa Francisco, DESPACHO 505 conversó con dos sacerdotes nicaragüenses que han logrado contemplar el cuerpo del pontífice. Ambos compartieron el profundo impacto de este momento
El régimen de Nicolás Maduro aprobó un nuevo sueldo mínimo de 150, 000 bolívares mensuales que equivale a 8 dólares aproximadamente. Un paquete de 400 gramos de leche en polvo cuesta 100,000 bolívares.
Monseñor Silvio Báez explica que, aunque el régimen Ortega – Murillo se presente “profundamente religioso” y “cristiano”, en la práctica es ateo “sin absolutamente nada de fe en el Dios que es amor y que quiere una sociedad justa” y los señala de manipular la religión.
Daniel Ortega calificó a Josep Borrell como radical, sin tacto, enloquecido, que despotrica y sin la seriedad para impulsar cualquier tipo de diálogo. Llegó hasta afirmar que su nombramiento es una vergüenza para la Unión Europea.
Apretado por la falta de recursos para cubrir el Presupuesto 2020, Ortega abogó para que la Unión Europea ofrezca cooperación pero sin condicionamientos políticos, no se midió y llegó al extremo de lanzar ataques frente al embajador Pelayo Castro.
Con 105 votos, Venezuela consiguió convertirse en un estado miembro del Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período que inicia en enero de 2020.
Al anunciar la entrega del aguinaldo para los empleados públicos, Rosario Murillo criticó a la empresa privada por el cierre de plazas laborales ignorando los masivos despidos en el Mined y el Minsa contra quienes han criticado la represión del régimen.
Fundación Violeta expresa preocupación por las medidas administrativas impuestas por el régimen de Daniel Ortega contra los medios de comunicación. Wilfredo Navarro califica a los periodistas como agentes políticos adversos.
En noviembre y diciembre el sector caerá 6,1% por la crisis económica que vive el país. En total, las ventas en esa temporada serán de US$950 millones, de acuerdo con estimaciones independientes.