Panamá afirma que la dictadura Ortega Murillo está aprovechando el asilo de Ricardo Martinelli para abiertamente chantajear a Panamá con el SICA, buscando imponer figuras que no comparten los valores democráticos.
Panamá aclaró las sospechas de "emboscada" que alegó el régimen Ortega-Murillo para no autorizar el viaje de Martinelli a Managua. El expresidente tiene tres días para salir de su país.
El expresidente panameño, ya hasta se había despedido de sus "haters": "Yo estaré feliz, junto con Bruno en mi hamaca nicaragüense conociendo todo Nicaragua".
Rosario Murillo no se refirió al informe del Grupo de Expertos de la ONU que responsabiliza al Ejército de cometer crímenes de lesa humanidad, pero cargó contra los opositores.
El Grupo de Expertos de la ONU para Nicaragua advierte que la pareja dictatorial ha desmantelado lo poco que quedaba de controles y equilibrios institucionales.
El Minsa aparece en informe de la ONU como pieza peligrosa en el esquema de espionaje, pues se aprovecha de su autoridad como garante de la salud ciudadana para recabar información con fines represivos.
El general Avilés ordenó a militares reprimir las protestas, participa en red de espionaje y estuvo en el aeropuerto durante el destierro de presos políticos.
La dictadura Ortega-Murillo juramentará a 30 mil paramilitares encapuchados en Managua. También designarán a Francisco Díaz como jefe policial por seis años más.
En su discurso, Avilés señaló que su lealtad es con la “Presidencia” de la República, dejando claro que su fidelidad no es con el país, ni con la democracia, sino con el régimen que lo mantiene en el poder.