Panamá afirma que la dictadura Ortega Murillo está aprovechando el asilo de Ricardo Martinelli para abiertamente chantajear a Panamá con el SICA, buscando imponer figuras que no comparten los valores democráticos.
Panamá aclaró las sospechas de "emboscada" que alegó el régimen Ortega-Murillo para no autorizar el viaje de Martinelli a Managua. El expresidente tiene tres días para salir de su país.
El expresidente panameño, ya hasta se había despedido de sus "haters": "Yo estaré feliz, junto con Bruno en mi hamaca nicaragüense conociendo todo Nicaragua".
Los eurodiputados del Partido Popular interpelan a la presidenta de la Corte Penal Internacional para que investigue los crímenes de los regímenes de Nicaragua, Cuba y Venezuela.
Un día después de aceptar su renuncia, la Asamblea Nacional la reintegra. Había sido propuesta para presidir la Corte Centroamericana de Justicia, pero la dictadura abandonó el organismo.
Ortega y Murillo arremeten contra los gobiernos de la región por no votar a favor del excanciller Denis Moncada propuesto como nuevo secretario general del SICA.
La dictadura acusó a Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana, de injerencia arbitraria al "inmiscuirse en los asuntos internos de Nicaragua".
El canciller nicaragüense envió una carta a sus homólogos centroamericanos donde informó la decisión de retirar a Nicaragua de la Corte Centroamericana de Justicia.
A un mes del séptimo aniversario de las protestas de abril de 2018, la codictadora achaca sus crímenes a la oposición y la acusa de “atacar a mansalva” a la población.
Nicaragua se encuentra en una lista de 15 países con poblaciones en riesgo extremo, según el principio R2P de la ONU, te explicamos qué es y qué se puede hacer.