Precisamente en los momentos más difíciles, donde humanamente se vuelve imposible poder entender lo que Dios quiere de nosotros, estamos llamados a no dudar de su cuidado y misericordia.
El sistema que Ortega y Murillo están consolidando no es idéntico al de Cuba o China. Se asemeja más al de Corea del Norte, donde el poder es hereditario y absoluto.
La UE promueve el empoderamiento de las mujeres en los temas relacionados al cuidado y conservación del medioambiente y busca fortalecer su participación y liderazgo.
Desde hace varios años Nicaragua está atravesando una grave crisis política, institucional, social y económica. Agravada ahora por la pandemia del Covid-19 y la inacción de un régimen que le miente a la población.
De esta crisis puede nacer el embrión de la solidaridad que en el próximo gobierno se institucionalice bajo la forma de un régimen de bienestar bajo el signo socialdemócrata.
Vemos con desesperanza cómo el personal de salud se enfrenta al COVID-19 sin los recursos materiales indispensables y cómo exponen sus vidas cumpliendo con su juramento.
Nos encontramos sumidos en momentos trágicos de nuestra historia, viendo al mundo paralizado por una pandemia que ya lleva cientos de miles de muertos y amenaza con destruir las economías, llevándonos a una etapa …
El gobierno está implementando los “entierros exprés” y “nocturnos” para que las familias que han perdido a sus seres queridos no les den santa sepultura a sus deudos.
Para que en Nicaragua las elecciones sean creíbles, deben ser con reformas electorales, sin Estado de Sitio, sin presos políticos, sin exiliados, sin represión, con libertad de expresión y justicia.
La historia de Nicaragua ha sido una secuencia de negociaciones, arreglos y pactos, que siempre dejaron por fuera el interés nacional en favor de acuerdos que beneficiaron a las élites del momento.
Si las fuerzas democráticas deciden que la salida es la renuncia, se tendría que coordinar esfuerzos para el convencimiento de Estados Unidos y el resto de la comunidad internacional
Todos los logros de la república de Violeta fueron desmontados y revertidos gradualmente durante la dictadura de Ortega, particularmente a partir del 2011.