En un comunicado de más de 400 palabras, Ortega y Murillo no incluyen una sola expresión de pesar, dolor o luto y lanzan reproches contra el Papa ya muerto y la Iglesia.
La Iglesia católica de Nicaragua expresó su dolor por la muerte del papa Francisco, quien acompañó con firmeza al clero perseguido por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo desde el inicio de la crisis en 2018.
El último encuentro público entre el Papa y Báez fue en enero de 2024, cuando el Pontífice lo llamó a Roma y lo ratificó como obispo auxiliar de Managua.
Hasta la fecha la lista de crímenes, entre asesinatos, femicidios, homicidios y parricidios, supera la barrera de los 300. Los principales causantes de estas muertes son delincuentes que son descubiertos a la hora del atraco.
Desde el 2018, al menos 278 periodistas nicaragüenses han sido obligados a salir del país por la persecución y criminalización de la labor periodística de parte de la dictadura Ortega-Murillo.
En el 2021, el pastor evangélico, Rogelio Torres Urbina, estuvo involucrado en la muerte de un niño de cuatro años en Masaya, al atropellarlo y darse a la fuga
En dos días han ocurrido tres accidentes en los que se han visto involucrados buses de transporte colectivo interurbano. Dos de ellos ocurrieron este martes.
Economistas advierten que para desdolarizar y cordobizar la economía, más allá de decretos y leyes se deben aplicar una serie de medidas, incluido el control del nuevo endeudamiento público externo.
En el 76 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el régimen mantiene a al menos 76 presos políticos y ha despojado de su nacionalidad a 546 nicaragüenses.