EE.UU. se mantiene como el principal país de origen de los envíos, con US$1,208.0 millones, lo que representa el 83.8%. Le siguen Costa Rica con US$107.4 millones (+18.7%), y en tercer lugar, España con US$77.6 millones (+12.1%).
Luego de admitir los hechos, el judicial lo declaró culpable por el delito de violación, tipificado en el artículo 167 del Código Penal y en el cual se establecen penas que oscilan entre 8 y 12 años de cárcel para los agresores.
La iniciativa, presentada como un esfuerzo para "acercar la atención psiquiátrica", forma parte de la estrategia dictatorial de transformar propiedades eclesiásticas en instalaciones públicas.
Los secuestros no son producto del crimen organizado o la delincuencia común, son secuestros políticos ejecutados por fuerzas policiales o parapoliciales leales a Daniel Ortega.
Dirigentes de movimientos políticos sostienen que no tiene sentido seguir prolongando la grave situación de Nicaragua. “No se necesitan 90 días para que muestre alguna señal”, demandó Juan Sebastián Chamorro.
La desgarradora fotografía de un padre y su hija ahogados a orillas del rio Bravo en su trayecto irregular a suelo norteamericano ha activado las alarmas sobre la crisis migratoria en la región que se agudiza por la violencia, los gobiernos autoritarios, la desigualdad y el deterioro económico.
Figuera fue testigo excepcional de lo que sucede en el Palacio de Miraflores. Llega a Estados Unidos con información clave acerca de temas como los negocios ilegales de oro, la supuesta operación de células de Hezbollah operando en Venezuela.
El diputado Wilfredo Navarro sostiene que el régimen ya cumplió con los acuerdos suscritos en la mesa de negociación y no hay nada más qué discutir. Dejó entrever que no permitirán marchas, a las que denomina "violencia" y dijo que la oposición debe estar clara que las elecciones van hasta 2021.
Organismos de sociedad civil de las Américas demandaron a Luis Almagro y a los Estados de la OEA, tomar medidas urgentes para restablecer la democracia, la liberación de presos políticos, elecciones adelantadas y la no intervención de fuerzas cubanas en Nicaragua.
Luis Almagro vuelve a ser objeto de críticas al declarar que Daniel Ortega gobierna en Nicaragua, que ha demostrado compromiso en cumplir acuerdos y que lo que se vive en el país no es comparable con la situación de Venezuela ¿Cuál es la realidad detrás de esas afirmaciones?
Luego de las sanciones de Estados Unidos contra Gustavo Porras, la bancada sandinista reformó la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con la que el presidente de la Asamblea deja de ejercer funciones administrativas para cedérselas a un Secretario Ejecutivo, según el régimen, para ser un "Parlamento moderno".
El Grupo de Trabajo para Nicaragua presentará una resolución en la que solicitará a los Estados miembros que nombren una comisión que se encargue de realizar “gestiones diplomáticas del más alto nivel para procurar una solución pacífica y efectiva a la crisis en Nicaragua”.
“En Nicaragua hay una dictadura que está asesinando, encarcelando y reprimiendo de una manera sistemática”, dijo este lunes en Madrid el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.