Durante la eucaristía celebrada en Costa Rica en honor a las víctimas de la represión de abril de 2018, Aragón advirtió que "no puede llamarse cristiano quien cierra las puertas al hermano que sufre".
La muerte del joven soldado miskitu Alfred Ávila Velázquez, ocurrida en Waspam, Caribe Norte, no fue un hecho aislado, sino parte de la violencia sistemática que enfrentan los territorios indígenas, denunció Prilaka Foundation.
La organización ambientalista denunció que la propuesta representa por el régimen, es un “cambio drástico” en la gestión de las áreas protegidas de Nicaragua y favorece intereses económicos por encima de la conservación del patrimonio natural.
La agresión del diputado Wilfredo Navarro contra el periodista de Canal 12 fue calificada como un acto machista, homofóbico y violento. El reportero solicitaba información de interés nacional a Sonia Castro, una funcionaria que debería sentirse obligada a rendir cuentas y no esquivar a la prensa.
Además de realizar una actualización sobre la situación de Nicaragua, el Consejo Permanente de la OEA llama a Luis Almagro a rendir cuentas sobre sus gestiones para procurar una salida negociada. Se espera que también voten una resolución sobre Venezuela.
Margine Blandón, mamá del preso político Jaime Navarrete, exige que su hijo sea valorado urgentemente por un médico, que salga de aislamiento en La Modelo y que sea liberado: “Me siento defraudada y herida de que mi hijo esté pasando nuevamente un secuestro injusto”.
La Ley integral de violencia contra las mujeres establece once medidas precautelares y 13 cautelares de “naturaleza preventiva para proteger a la víctima”, ninguna fue aplicada en el caso de Seylit Parrales cuando Yerol Álvarez le anunció que la mataría y pidió resguardo policial. La mayoría de las 44 mujeres asesinadas este año también denunciaron.
CITGO se convirtió en uno de los objetivos clave de Guaidó desde que asumió el cargo en enero pasado, dejando al gobierno en disputa de Nicolás Maduro sin las millonarias ganancias provenientes de la empresa.
La OEA todavía no integra la comisión que realice gestiones diplomáticas al más alto nivel para que en un plazo de 75 días Daniel Ortega muestre voluntad real de negociar una salida a la crisis sociopolítica. La Alianza Cívica propone acelerar la conformación, no esperar ese plazo y convocar a una sesión extraordinaria de la Asamblea General de la OEA.
Proponen la conformación de una comisión se encargue de investigar las denuncias de casos de torturas y trato inhumano, detenciones arbitrarias, discriminación, desapariciones forzadas y violaciones a la libertad de expresión, el derecho a la vida, a la salud y a la alimentación.
La CPDH ha recibido al menos 200 denuncias de nicaragüenses que ingresaron indocumentados a Estados Unidos para pedir asilo al considerarse perseguidos políticos del régimen de Daniel Ortega. La CIDH abogó ante el gobierno norteamericano para que no sean devueltos.
Este sábado 24 de agosto la jerarquía católica celebrará el inicio del obispado de Sócrates Réné Sándigo en León, un evento cuyo referente más reciente data de hace 28 años. Las autoridades de la iglesia no han detallado la lista de invitados, pero se presume que no figuran autoridades de gobierno.
Según la OPS Nicaragua es el país con mayor incidencia de dengue en la región, seguido Brasil, Honduras, Belice, Colombia, El Salvador, Paraguay, Guatemala, México y Venezuela.