Durante la eucaristía celebrada en Costa Rica en honor a las víctimas de la represión de abril de 2018, Aragón advirtió que "no puede llamarse cristiano quien cierra las puertas al hermano que sufre".
La muerte del joven soldado miskitu Alfred Ávila Velázquez, ocurrida en Waspam, Caribe Norte, no fue un hecho aislado, sino parte de la violencia sistemática que enfrentan los territorios indígenas, denunció Prilaka Foundation.
La organización ambientalista denunció que la propuesta representa por el régimen, es un “cambio drástico” en la gestión de las áreas protegidas de Nicaragua y favorece intereses económicos por encima de la conservación del patrimonio natural.
Seis indígenas asesinados y 10 desaparecido es el saldo que dejó ataque del grupo armado en la comunidad mayagna Alal, en la reserva de Biósfera Bosawás.
Al menos la mitad de los 65 presos políticos encarcelados en La Modelo apoyan la huelga de hambre y no atienden el llamado de desistir ante el riesgo para su salud.
En Estados Unidos, la cifra de infectados se mantiene en 5. En total se han evaluado a 165 personas. Este jueves la OMS convoca a sesión para valorar la emergencia.
María Esperanza Sánchez, opositora al régimen de Ortega, ya cumplió más de 48 horas de detención. Aún no hay acusación formal, pero el régimen se niega a liberarla.
La poetisa será suplente de Carlos Tünnermann, actual coordinador de la Alianza. “También me siento comprometida a apoyar cuanto conduzca a la unidad y la libertad”, dijo Belli.
El organismo argumenta que cuenta con una personalidad jurídica que les permite estar de cerca en la elaboración de las propuestas de reformas electorales. La Asamblea Nacional recibió la petición, pero aun no responde.
La eliminación de las fronteras para personas se hará efectiva en un plazo de 30 días, mientras que el libre paso de mercancías se implementará en un periodo de 3 a 4 meses.
El panorama económico de Nicaragua “no es nada alentador” y puede llevar al país a vivir su tercer año consecutivo de recesión y, por consiguiente, pasar a tiempos de depresión económica, advierte el economista Luis Murillo.