EE.UU retira alerta de viaje a El Salvador, Bukele lo celebra como un logro de su gestión
Un optimista Nayib Bukele dijo que este es un paso importante para la estrategia de su gobierno de elevar los niveles de seguridad en El Salvador, atraer extranjeros y convertir a su país en un referente del Turismo en la región.


- octubre 01, 2019
- 10:26 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Un optimista Nayib Bukele dijo que este es un paso importante para la estrategia de su gobierno de elevar los niveles de seguridad en El Salvador, atraer extranjeros y convertir a su país en un referente del Turismo en la región.
El Departamento de Estado de Estados Unidos retiró la alerta de no viajar a El Salvador por sus niveles de inseguridad. La disposición anunciada este martes por el Departamento de Estado fue reivindicada por Nayib Bukele como un logro de su gestión.
“A partir de hoy, El Salvador tiene una alerta de viaje nivel 2. Este un avance positivo para El Salvador y un reconocimiento a sus cambios en el clima de seguridad”, se lee en la comunicación emitida por el Departamento de Estado a la que el presidente salvadoreño reaccionó con beneplácito.
“Lo que ninguno de los gobiernos anteriores pudo lograr: la alerta de no viajar a El Salvador por inseguridad, ha sido removida por el gobierno de los Estados Unidos”, se lee en un mensaje colgado en sus redes sociales, las cuales Bukele ha convertido en su principal canal de comunicación.
LEA MÁS: OEA inicia agenda de trabajo sobre Nicaragua en El Salvador
Con este cambio, el gobierno de los Estados Unidos dejará de sugerir a sus ciudadanos reconsiderar viajar a El Salvador, limitándose a recomendarles “tomar medidas de precaución”.
“Con esto, no solo se reconocen los avances en seguridad que ha tenido nuestro país, sino que se abren la puertas para que nos visiten muchísimos más turistas estadounidenses; lo que nos ayudará con nuestros objetivos de posicionar a El Salvador como un referente turístico en la región”, valoró el mandatario salvadoreño al señalar que el nivel de alerta en que se ubica ahora El Salvador es el mismo para países europeos.
LAS ALERTAS SON VARIABLES
Las autoridades estadounidenses explican que para determinar una alerta de viaje, valoran “una amplia gama de factores relacionados con la seguridad en el país, y actualiza la alerta cuando las condiciones de seguridad lo justifican, que es el único factor que se utiliza para hacer un reajuste”, se lee en el comunicado.
LEA MÁS: Presidentes de Honduras y El Salvador centran su visita a Nueva York en la migración
No obstante, advierten que las condiciones en un país pueden cambiar de un momento a otro por lo que recomiendan a sus ciudadanos que antes de realizar planes de viaje, revisen las alertas y recomendaciones para su país de destino en el enlace: travel.state.gov/destination
El Departamento de Estado subraya que su misión es prestar servicios y proteger la vida de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero, y como parte de esto dan seguimiento al clima de seguridad en diferentes países. “Las alertas de viaje no reflejan la naturaleza de las relaciones bilaterales con ningún país”, indica.