La ONU investigará el negocio de la dictadura con la represión

febrero 27, 2025
El presidente del Grupo de Expertos sobre Nicaragua adelanta la siguiente fase de investigación y revela que tienen identificados a más de un centenar de funcionarios implicados en la represión.
None

Juan Sebastián Chamorro: “Investigación comercial a Nicaragua es una muy mala señal para la economía”

diciembre 11, 2024
El economista analiza los alcances de la investigación comercial anunciada por Estados Unidos que podría aplicar multas, subir aranceles o suspender a Nicaragua del Cafta.
None

Embajadora de Israel: “Es posible que pasen terroristas de Nicaragua a Costa Rica sin ser detectados”

noviembre 15, 2024
La embajadora Mijal Gur Aryeh expresa preocupación por la posibilidad de que grupos iraníes y terroristas en Nicaragua pasen a Costa Rica para atacar objetivos, incluido Estados Unidos.
None

Aguirre Sacasa: "La acusación de Israel de que Nicaragua alberga terroristas puede despertar una reacción fuerte de EE.UU."

octubre 17, 2024
El excanciller reconoce que Nicaragua no es un tema de prioridad para la Casa Blanca, pero su acercamiento a países como Rusia, China y grupos terroristas como Hezbolá y Hamás "está despertando muchas inquietudes en Estados Unidos.
None
None

Emmanuel Colombié: “Tienen que liberar inmediatamente a los periodistas Lucía Pineda Ubau y Miguel Mora”

abril 30, 2019
El director de Reporteros Sin Frontera para América Latina insta a las Naciones Unidas a procurar un discurso más fuerte sobre la libertad de prensa en Nicaragua.
None

Mario Arana: “Vamos hacia una depresión económica de la que puede costar mucho salir”

abril 19, 2019
El expresidente del Banco Central de Nicaragua analiza el impacto que ha tenido la crisis sociopolítica en la economía de Nicaragua, próxima a una depresión si el régimen de Daniel Ortega no muestra voluntad por resolverla.
None

Paula Bertol: “Si ese diálogo no avanza, la Carta Democrática sí”

abril 18, 2019
La embajadora de Argentina ante la OEA lamenta que al cumplirse un año de la rebelión de abril poco haya mejorado en Nicaragua: “gran parte del pueblo sigue sometido, sigue habiendo presos políticos, hay mucho llanto y mucho dolor sin reparar”. Si las negociaciones no avanzan “eso va tener consecuencias”, sentencia.
None

Katia Cardenal: “Mi canto en estos momentos puede ser catalogado como peligroso”

abril 18, 2019
“Es muy duro para mí y mis padres vivir dos dictaduras, no hay manera de explicarlo a las nuevas generaciones”, dice a Despacho 505 la cantautora Katia Cardenal, quien a lo largo de diez meses de un exilio no planificado y estaciones en doce países ha elevado su canto para exigir libertad. “No hay cambio social sin música”, sostiene.
None

“Queremos romper con la forma de hacer política en Nicaragua”

abril 04, 2019
Con Vos, es una nueva plataforma juvenil que aspira convertirse en un partido político en la nueva Nicaragua, explica la universitaria Lea Bolt. Ni de izquierda, ni de derecha. Este movimiento apuesta al pluralismo político, la igualdad y el respeto a los derechos humanos. Vos también podés afiliarte.
None

Dora María Téllez: “Las condiciones están casi listas para que se aplique la Carta Democrática”

abril 04, 2019
La exguerrillera sandinista expresó que el dictador Daniel Ortega está amenazado con sanciones y “totalmente acabado, pero el problema es que ellos reconozcan que ya perdieron el poder”.
None

Amaru Ruiz: “La reserva Indio Maíz nunca podrá volver al estado anterior”

abril 03, 2019
La quema de más de cinco mil hectáreas de bosque en el sureste de Nicaragua no ha significado una lección para a las autoridades de gobierno, al contrario, implementa políticas que fomentan la invasión de la reserva, denuncia el director de Fundación del Río.
None

UNAB: “Por hoy, no es viable levantarse de la mesa de negociaciones”

marzo 31, 2019
“Hay una línea roja de tiempo para esta semana, conversaremos con la Alianza, sobre este tema con la perspectiva que el país necesita un acuerdo que dé respuesta a las justas exigencias de la población”, dice Giovanni Silva, miembro del consejo político de la UNAB.
None

Arquímedes González: “Los episodios negros de las dictaduras del siglo pasado se hicieron realidad en Nicaragua”

marzo 25, 2019
“Como esperando abril”, basada en la represión orteguista, es la primera novela sobre la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde el 18 de abril. Su autor contempla escribir dos obras más para que estén presentes en la memoria histórica del país.
None

María Teresa Blandón: “Las feministas sí podemos hablar de una apuesta de la democracia”

marzo 10, 2019
La feminista nicaragüense dice que el país vive desde el 18 de abril una crisis política, económica y humanitaria, por tanto se está en un Estado fallido donde la situación de las mujeres “no puede ser menos que crítica”.