Marco Rubio reafirma que el régimen de Ortega amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos
Estados Unidos y Argentina se comprometen a fortalecer la cooperación entre ambos países y "combatir el autoritarismo" de Cuba, Nicaragua y Venezuela.


- Washington DC, Estados Unidos
- abril 02, 2025
- 09:58 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha reiterado que el régimen autoritario de Daniel Ortega en Nicaragua sigue siendo una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos, en el marco de una reunión en Washington con el canciller de Argentina, Gerardo Werthein.
Estados Unidos y Argentina coincidieron en señalar que los regímenes en estos tres países están directamente vinculados a la desestabilización del hemisferio. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, destacó que ambos países reafirmaron su compromiso conjunto para "combatir el autoritarismo".
"Los regímenes en Cuba, Nicaragua y Venezuela no solo amenazan la seguridad de Estados Unidos, sino que representan un desafío para la democracia y los derechos humanos en toda América Latina", señaló Bruce. En la misma línea, Werthein, tras la reunión, expresó el apoyo de Argentina a las acciones tomadas por Estados Unidos para enfrentar los abusos en esos países.
Compromiso de apoyo a los pueblos
Los dos países, además, se comprometieron a seguir luchando contra la opresión de los pueblos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, que, según señalaron, "continúan resistiendo valientemente a la represión de los regímenes autoritarios". El compromiso mutuo en este sentido subraya el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la cooperación política para asegurar que la región se aleje de los regímenes que representan una amenaza no solo para la democracia, sino también para la seguridad de los ciudadanos en el hemisferio.
MÁS NOTICIAS | Nicaragüenses con parole trabajan 16 horas diarias antes de regresar con lo que puedan
Sin embargo, a pesar de este enfoque regional, la reunión también abordó temas bilaterales clave entre Argentina y Estados Unidos. Ambos gobiernos reafirmaron su disposición a avanzar en la cooperación económica y en el fortalecimiento del Diálogo Estratégico de Alto Nivel, particularmente en el contexto de las negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Rubio celebró el continuo esfuerzo argentino por alinearse con las prioridades económicas compartidas, y subrayó la importancia de seguir fortaleciendo los vínculos comerciales y diplomáticos.
Por otro lado, el canciller argentino invitó a Rubio a visitar Argentina, una invitación que refleja el interés mutuo por profundizar las relaciones y buscar nuevas oportunidades de colaboración en sectores clave. La visita de Werthein a Washington, que se produce en un momento crucial para las negociaciones comerciales de Argentina, también destacó el esfuerzo del gobierno de Javier Milei por lograr un acuerdo económico con Estados Unidos, a pesar de las dificultades que plantea el escepticismo de la administración Trump sobre ciertos acuerdos comerciales.
(Con información de EFE).