Panamá y Nicaragua negocian contrarreloj salida de Martinelli

La Cancillería panameña asegura que el salvoconducto concedido el jueves a Martinelli prevalece ante cualquier alerta roja de Interpol.

None
Agentes de seguridad privada custodian la embajada de Nicaragua este lunes, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco EFE
default.png
Despacho 505
  • Ciudad de Panamá
  • abril 01, 2025
  • 09:05 AM

El Gobierno de Panamá negocia con el régimen de Daniel Ortega para lograr la salida "segura" hacia Nicaragua del expresidente de panameño Ricardo Martinelli, quien se refugió hace más de un año en la Embajada nicaragüense tras ser condenado a más de 10 años de cárcel por blanqueo.

"Estamos esperando que las partes se pongan de acuerdo, el Gobierno de Nicaragua y el Gobierno panameño, y en el momento que ellos determinen que se ha logrado un entendimiento que permita que el expresidente Martinelli pueda salir con toda la seguridad y las garantías del caso, en ese momento" se dará el traslado, dijo el portavoz del expresidente, Luis Eduardo Camacho.

El Gobierno de Panamá anunció este lunes que prorroga tres días más el salvoconducto concedido al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) para viajar a Nicaragua, que expiraba esta medianoche, después de que se detuvo su posible salida de la embajada nicaragüense en la capital panameña, en la que se encontraba asilado desde febrero de 2024, tras solicitar la dictadura Ortega Murillo aclaraciones sobre una alerta de Interpol.

Martinelli "está preparado y a la espera de que las partes se pongan de acuerdo y una vez que se pongan de acuerdo el viaje se dará (...) el Estado de Nicaragua y el Estado de Panamá están en comunicación", afirmó Camacho en la sede de la Embajada nicaragüense, situada en la capital panameña.

LEA TAMBIÉN | Martinelli le puso saco y corbata a su perro para viajar a Nicaragua cuatro horas antes de que Murillo negara su entrada

La polémica sobre este asunto estalló el domingo, después de que el director de la Policía Nacional de Panamá, Jaime Fernández, aseguró a la prensa que les había llegado "una alerta Interpol" contra Martinelli, aunque luego aclaró que esta se había rechazado debido a su condición de asilado político, por lo que parecía zanjado así el asunto.

Salvoconducto pesa más que una alerta de Interpol, dice Panamá

La Cancillería panameña aseguró que el salvoconducto concedido el jueves a Martinelli prevalece ante cualquier alerta roja de Interpol.

Martinelli, un magnate de 73 años con intereses económicos en diversos sectores, se refugió en la embajada nicaragüense el 7 de febrero de 2024, tras confirmarse su condena de 10 años de prisión y una multa millonaria por el caso 'New Business', relacionado con la compra de medios de comunicación con fondos públicos.

El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, informó el pasado jueves de forma sorpresiva que otorgaba un salvoconducto a Ricardo Martinelli por razones "humanitarias", el cual tendría validez entre el 27 y el 31 de marzo.

(Con información de EFE).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar