Panamá amplía el plazo para que Martinelli se vaya

Panamá aclaró las sospechas de "emboscada" que alegó el régimen Ortega-Murillo para no autorizar el viaje de Martinelli a Managua. El expresidente tiene tres días para salir de su país.

None
El actual presidente de Panamá, José Raúl Mulino (i), y el expresidente del mismo país Ricardo Martinelli (2009-2014). EFE/ Bienvenido Velasco
default.png
Despacho 505
  • Ciudad de Panamá
  • abril 01, 2025
  • 06:42 AM

El Gobierno de Panamá anunció una prórroga de tres días al salvoconducto concedido al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) para viajar a Nicaragua. Este documento, que expiraba la medianoche del lunes, fue extendido luego de que el régimen de Daniel Ortega decidiera no recibirlo alegando sospechas de que podía caer en una "emboscada".

"Tomando en cuenta causas imprevistas y la necesidad de contar con un plazo razonable para la ejecución del traslado, el Gobierno Nacional ha decidido extender la vigencia del salvoconducto por un plazo adicional de setenta y dos (72) horas, hasta el final del día jueves 3 de abril de 2025", informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá en un comunicado. 

La Cancillería explicó que en relación al "asilo humanitario" concedido a Martinelli el pasado jueves, Nicaragua solicitó "aclaraciones sobre una aparente alerta emitida por Interpol, la cual fue rechazada por improcedente", según había adelantado el domingo.

LEA: Martinelli le puso saco y corbata a su perro para viajar a Nicaragua cuatro horas antes de que Murillo negara su entrada

Además, señaló que la Corte Suprema de Justicia, como máxima autoridad del Órgano Judicial, manifestó también "no tener objeciones" con la concesión del asilo y el salvoconducto a Martinelli, ya que es una función atribuida al Órgano Ejecutivo.

"Estas consideraciones han sido comunicadas de manera oficial  Nicaragua, como corresponde en el marco del respeto mutuo y la cooperación entre Estados", informó el gobierno panameño tras ser señalado por Managua de hacer maniobras para tender una trampa a Martinelli a su salida de la embajada nicaragüense en Panamá, donde ha permanecido refugiado desde hace más de un año.

En el comunicado leído por Murillo Rosario Murillo, anunciando la suspension del viaje de Martinelli a Managua, exigió una aclaración sobre la alerta de Interpol, algo sobre lo que Panamá no ha tardado en responder.

Murillo dijo, al leer el comunicado, que el caso de Martinelli se trata de una "situación compleja contradictoria que llama mucho la atención" y que pareciera que se trata de una "trampa" o "emboscada" en contra del expresidente panameño.

"Hemos comunicado a las autoridades panameñas que mientras ellos no resuelvan esta incongruencia, no podemos, como autoridades de un Estado responsable y humanista, aceptar lo que consideramos una emboscada", señaló Managua.

La polémica

La polémica sobre este asunto estalló el domingo después de que el director de la Policía Nacional de Panamá, Jaime Fernández, aseguró en declaraciones a la prensa que el viernes les había llegado "una alerta Interpol" contra Martinelli, aunque horas más tarde la misma Policía aclaró en una nota que esa alerta solicitada por una jueza panameña estaba en "proceso".

Luego, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá advertía -en otro comunicado- que el salvoconducto concedido el jueves a Martinelli prevalece ante cualquier alerta roja de Interpol, y ya en la noche, la Policía Nacional volvía a emitir otro comunicado, en el que anunciaba que había rechazado incluir en una alerta de Interpol al expresidente debido a su condición de asilado político, por lo que parecía zanjar así el asunto. 

Martinelli, un magnate de 73 años con intereses económicos en diversos sectores, se refugió en la embajada nicaragüense el 7 de febrero de 2024, tras confirmarse su condena de 10 años de prisión y una multa millonaria por el caso 'New Business', relacionado con la compra de medios de comunicación con fondos públicos.

(Con información de EFE).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar