La dictadura bloquea la entrada de Ricardo Martinelli a Nicaragua

Rosario Murillo, vocera del régimen, arremete contra el Gobierno panameño y denuncia una “trampa legal” contra el expresidente al haber solicitado una alerta roja a la Interpol.

None
Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • marzo 31, 2025
  • 02:24 PM

La dictadura de Nicaragua informó este lunes que no recibirá al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli en Managua hasta que el gobierno de ese país corrija las “incongruencias” generadas en las últimas horas, tras haber solicitado una alerta roja internacional a la Interpol por “acciones criminales” contra el exmandatario. 

Lea: ¿ACNUR suspendió la ayuda humanitaria en Costa Rica? Nicaragüenses denuncian retrasos en los desembolsos

"Hemos comunicado a las autoridades panameñas que mientras no resuelvan esta incongruencia, no podemos aceptar lo que consideramos una embocada, tanto al ciudadano expresidente en condición de asilo y refugio en nuestra sede diplomática, quien estaría expuesto a acciones agresivas como al Gobierno de Nicaragua a quien se pretende generar un conflicto internacional que ni nos interesa, ni nos incumbe ni nos pertenece”, dijo Murillo este medio día a través de medios oficialistas.

La codictadora Rosario Murillo anunció el no a la entrada de Martinelli a Nicaragua a horas de que expire el salvoconducto para que pueda salir de la embajada de Nicaragua, pese a que la Policía panameña ya rechazó la solicitud de alerta roja contra el expresidente. 

“No comprendemos por qué las autoridades panameñas han otorgado salvoconducto y casi inmediatamente han emitido una solicitud de alerta roja por acciones criminales a Interpol. Esta conducta contradictoria pareciera una trampa legal (...)”, aseguró la vocera. 

Dictadura acusa a Panamá de bloquear a Nicaragua en el SICA

En su intervención, Murillo aprovechó para atacar a Panamá por supuestamente ser uno de los países que han bloqueado las ternas presentadas por Managua para ocupar la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

“Denunciamos las posiciones absurdas de las autoridades de Panamá que deberían de enmendar de inmediato ubicándose al lado de las acciones humanistas y políticas”, dijo Murillo.

“El gobierno de Panamá, además se ha caracterizado desde que asumió el presidente José Raúl Mulino Quintero, por desconocer, difamar y actuar contra el gobierno de Nicaragua en inmerecidas acciones agresivas y además en complicidad con otros países de bloquear el asiento de Nicaragua que nos corresponde legítimamente en la Secretaria General del SICA”, señaló la vocera.

La esposa del dictador Daniel Ortega también pidió respeto a Panamá y actuar conforme a las leyes y estatutos internacionales. “En coherencia con vocación de buena vecindad y de correcta interpretación y aplicación de las legislaciones y convenciones del derecho internacional, exigimos a las autoridades de Panamá, a su presidente y al Ministerio de Relaciones Exteriores actuar como corresponde y propiciar relaciones de respeto, entendimiento y hermandad entre nuestros países, porque nuestros pueblos si saben ser hermanos”, dijo.

Martinelli varado en Panamá

El expresidente Ricardo Martinelli, quien fue condenado a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales, tenía programado salir esta tarde de Panamá de con destino a Nicaragua a bordo de su avión privado y acompañado por la embajadora orteguista.

Lea más: Nicaragua enfrenta otra semana calurosa con temperaturas de hasta 40 grados

Mientras no se resuelva la situación de la alerta roja contra Martinelli, la dictadura ha autorizado que puede permanecer asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar