Costa Rica responde al agresivo ataque de la dictadura Nicaragua

Costa Rica ha evitado caer en la provocación del régimen Ortega- Murillo y responde a sus acusaciones con un llamado al respeto y al diálogo dentro del SICA.

None
default.png
Despacho 505
  • San José, Costa Rica
  • March 28, 2025
  • 10:17 AM

La Presidencia Pro-Témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), actualmente en manos de Costa Rica, se pronunció este viernes sobre el agresivo reclamo de Nicaragua por el rechazo de la candidatura del excanciller Denis Moncada como nuevo secretario general del SICA.

Moncada es el tercer operador político de la dictadura propuesto a ocupar la Secretaría General que no logra los apoyos de los Estados miembros. Esta situación ha llevado al régimen a acusar a Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana de inmiscuirse en sus asuntos internos incluenciados por narrativas impuestas desde los medios de comunicación.

Con San José el reclamo subió de tono luego de que el régimen acusara "el usurpador Gobierno de Costa Rica" por una "insólita comunicación" en la que -según Managua- ese país se atrevió a darle órdenes y los amenazó "con imponer medidas lesivas del orden democrático e institucional".

En la nota de protesta, el régimen comparó a San José con "las posiciones y posturas de los colonialistas de la tierra" y les remarcó que "no son dueños ni de Centroamérica ni del SICA y mucho menos de Nicaragua", aunque no especificó el contenido de la comunicación de Costa Rica.

Ortega y Murillo no se midieron en descalificativos 

El régimen, además acusó a Costa Rica de haber pretendido, en el pasado, "tomarse y ocupar Nicaragua y llevaron su megalomanía y narcisismo delirantes al extremo de colocar su bandera en nuestras reliquias y ciudades patrimoniales, como Granada" y los desafió: "Les recordamos que ayer fueron vencidos y lo serían nuevamente si se atreven a usurpar nuestra soberanía y dignidad nacional. "No les tenemos ni miedo, ni siquiera respeto".

La respuesta de Costa Rica ha ignorado todas esas acusaciones, y en un breve comunicado, desde la Presidencia Pro-Témpore del Sistema de del SICA, instó al "respeto mutuo y al diálogo" dentro del sistema regional. 

Asimismo explicó que desde la renuncia de Werner Vargas en junio de 2024, el SICA ha recibido varias propuestas de Nicaragua para sustituirlo, pero no se ha logrado consenso entre los Estados miembros. Ante esta situación, la Presidencia Pro-Témpore "ha instado respetuosamente a dicho país a presentar candidatos para su valoración", señala.

"Consideramos fundamental mantener el respeto mutuo y la cooperación para fortalecer las relaciones entre los Estados miembros del SICA, el proceso de integración y el multilateralismo", enfatizó la Presidencia Pro-Témpore.

El país también manifestó su disposición de "conducir el diálogo constructivo entre los Estados hermanos miembros para facilitar los mecanismos diplomáticos para aclarar cualquier inquietud que pueda surgir".

Este nuevo choque diplomático se suma a la creciente tensión entre Costa Rica y Nicaragua, en un contexto donde el régimen de Ortega ha intensificado su aislamiento regional tras los constantes señalamientos de violaciones a los derechos humanos y la persecución política en su país.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar