Los Ortega Murillo convierten a Nicaragua en refugio de delincuentes de saco y corbata, dice Dora María Téllez
Martinelli viajará a Nicaragua donde recibió asilo político por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.


- Managua, Nicaragua
- marzo 28, 2025
- 05:42 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Tras el salvoconducto que recibió el expresidente panameño Ricardo Martinelli para viajar a Nicaragua como asilado político, la exguerrillera sandinista Dora María Téllez criticó la postura de los codictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo de convertir al país en refugio de delincuentes.
“Los Ortega Murillo han convertido al país en un refugio de delincuentes de saco y corbata que tienen dinero para blindarse con la nacionalidad nicaragüense y protegerse bajo el alero del régimen”, expresó Téllez a DESPACHO 505 refiriéndose a los expresidentes de El Salvador Salvador Sánchez Cerén y Mauricio Funes, quien falleció el pasado 21 de enero sin rendir cuentas a la justicia de su país.
Lea: Las remesas familiares superan los US$900 millones en dos meses
Tanto Sánchez Cerén como Funes adquirieron la nacionalidad nicaragüense para evitar la extradición, ya que las leyes de Nicaragua prohíben la entrega de sus ciudadanos a otros países, por lo que no es aventurado suponer que será un recurso que el régimen pondrá a disposción del expresidente panameño.
Martinelli, quien fue condenado en su país a más de 10 años de cárcel por blanqueo de capitales, recibió este jueves un salvo conducto por parte del gobierno de Panamá que vence a la medianoche del próximo 31 de marzo, para que viaje a Nicaragua.
Ricardo Martinelli, quien entre 2009 y 2014 fungió como presidente de Panamá, se encontraba asilado desde el 7 de febrero de 2024 en la Embajada de Nicaragua en ese país, con el fin de evitar la cárcel y evadir la justicia de su país. El salvoconducto se habría otorgado porque el exmandatario debe recibir tratamiento médico en libertad.
“El salvoconducto es concedido a partir de hoy, 27 de marzo de 2025 y tiene un plazo de vigencia improrrogable que termina a la medianoche del 31 de marzo 2025. Para la ejecución del traslado, amparado bajo el salvoconducto, se contará con los buenos oficios del Ministerio de Relaciones Exteriores”, afirmó en una declaración leída el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha.
Martinelli dice que su vida está en riesgo
Martinelli, de 73 años, se refugió en la Embajada de Nicaragua en Panamá después de que fuera ratificada la sentencia a más de 10 años de prisión y la multa de 19,2 millones de dólares que se impuso al ser hallado culpable del delito de blanqueo de capitales por el caso conocido como 'New Business', la compra de un conglomerado de medios con dinero público.
El expresidente pidió asilo a Nicaragua “en razón de que su vida corre peligro” y de que “es perseguido político”, dijo el 7 de febrero de 2024 su portavoz, Luis Eduardo Camacho, al informar que había ingresado a la delegación diplomática.
Lea más: Panamá otorga el salvoconducto al expresidente Martinelli para que viaje a Nicaragua
Martínez-Acha señaló que tras asilarse en la Embajada de Nicaragua, Martinelli ha interpuesto una serie de demandas contra el fallo, que "los tiempos de la justicia no siempre coinciden con los tiempos que exige la salud" y que por eso "el Ministerio de Relaciones Exteriores ha decidido reconocer el asilo otorgado" por el Gobierno nicaragüense.