Murillo anuncia marchas el 1 de abril y arremete contra la oposición
Por segunda vez en marzo, la dictadura Ortega-Murillo obliga a los empleados estatales a marchar en toda Nicaragua, usando estas movilizaciones como una nueva ofensiva de descalificación contra la oposición.


- Managua, Nicaragua
- marzo 25, 2025
- 03:41 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La codictadora Rosario Murillo anunció que sacará a los trabajadores del Estado a marchar este próximo 1 de abril, supuestamente para “espantar la perversión y la maldad”, en el mes que se conmemora el séptimo aniversario de la rebelión de abril de 2018.
“Vamos a caminar en todo el país, dándole gracias a Dios por la fortaleza, la fuerza de espíritu de carácter, de nicaraguanidad, de amor a Nicaragua que nos ha permitido enfrentar todas las adversidades, espantar la perversión y la maldad”, dijo Murillo, quien desde el 13 de marzo ha despotricado contra los opositores y disidentes del régimen que exigieron la salida del dictador Daniel Ortega.
Lea: Rosario Murillo se impone como "Jefa Suprema" del Ejército de Nicaragua
La vocera también acusó a los opositores de “asaltar” a los nicaragüenses que protestaban en las calles del país por las reformas a la seguridad social que obligaba a los trabajadores, pensionados y jubilados aportar más dinero para "rescatar" al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social. Las reformas fueron impuestas en enero del 2019.
“Abril que nunca volverá a ser profanado por los maleantes que asaltaron a nuestra Nicaragua”, expresó Murillo en referencia a los saqueos que el régimen ordenó contra supermercados y negocios y que fueron identificados como simpatizantes sandinistas.
Celebra muertes de manifestantes
La sancionada vocera sacó a relucir su verborrea contra los opositores desterrados, de quienes dijo, son personas “chingastes” que tienen almas “tembeleques”, a quienes acusó de traidores a la patria por exigir un cambio de gobierno.
“Abril para alzar los pendones, las banderas y los símbolos de nuestro territorio patrio. Almas no nutridas, almas de verdad tembeleques. Almas de verdad chereques, almas chingastes, solo así se puede concebir la entrega de la patria. Almas de chingastes de algunos que ya no están”, dijo visiblemente irritada.
Lea más: El Salvador regresa a Estados Unidos a nicaragüense deportado junto con miembros del Tren de Aragua
Informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) registran que 355 personas fueron asesinadas por la Policía y paramilitares durante los días convulsos en Nicaragua. La dictadura no reconoce esas muertes.
“El 1 de abril (estaremos) caminando en toda Nicaragua celebrando la paz, agradeciendo a Dios por la fuerza del amor”, dijo la codictador, quien en noviembre de 2018 fue sancionada por Estados Unidos.