Rosario Murillo se impone como "Jefa Suprema" del Ejército de Nicaragua

Los codictadores ordenan reforma a Ley del Ejército que elimina el principio apolítico de la institución e incluye a Murillo como su jefa.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • marzo 25, 2025
  • 11:55 AM

La dictadura ha ordenado a la Asamblea Nacional una reforma a la Ley 181 del Ejército de Nicaragua para imponer a Rosario Murillo como jefa de la institución armada.  

La iniciativa de “Ley de Reformas a la Ley 181, Código de Organización, Jurisdicción y Previsión Social Militar” fue enviada por los codictadores con el objetivo de “armonizar” la ley con la última reforma a la Constitución Política.  

La reforma constitucional establece la figura de dos “copresidentes”, Daniel Ortega y Rosario Murillo, que ejercerán la Presidencia de la República y "Jefatura Suprema" del Ejército de Nicaragua. Antes, el Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua era únicamente el Presidente de la República, es decir, el dictador Daniel Ortega.

 

La reforma a la Ley del Ejército elimina el principio de apoliticidad o apartidismo de la institución y establece la subordinación a Ortega y Murillo

“El Ejército de Nicaragua está bajo el mando de la Presidencia de la República. Como Jefatura Suprema debe guardar protección, respeto y subordinación a la Constitución Política. Es una institución, patriótica, obediente, no deliberante, indivisible de carácter nacional y profesional”, indica la reforma. 

MÁS NOTICIAS | Daniel Ortega y Rosario Murillo nombrarán a los magistrados de la Corte Suprema

El Jefe del Ejército, Julio César Avilés estará subordinado a Ortega y Murillo y queda establecido que su periodo de mando pasa de cinco a seis años.

El Ejército podrá reprimir protestas 

Otro elemento que se incorpora es la facultad que tendrán Ortega y Murillo para ordenar la intervención del Ejército de Nicaragua en apoyo a la Policía “cuando la estabilidad de la República lo requiera”. 

El Ejército podrá “apoyar a la Policía Nacional, cuando la estabilidad de la República lo requiera y lo ordene la Presidencia y Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua”, destaca el texto. 

El régimen ha interpretado como un ataque a la estabilidad del país las protestas en su contra desde abril de 2018 que fueron reprimidas por policías, paramilitares y también por el Ejército, según el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU. 

En la reforma también se incluye la Reserva Patriótica como un tipo de fuerza militar del Ejército.  

“Las fuerzas militares de la Reserva Patriótica son parte del Ejército de Nicaragua, las cuales estarán integradas, voluntariamente por oficiales, funcionarios, suboficiales, clases, soldados y marineros, que han pasado a la honrosa condición de retiro o licenciamiento del Ejército de Nicaragua, así como cualquier ciudadano o ciudadana que desee participar en la defensa armada de la nación para garantizar la estabilidad, la seguridad y la paz”, detalla la iniciativa. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar