Otro revés de la dictadura Ortega-Murillo en el SICA en su intento por controlar la Secretaría General
La dictadura acusó a Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana, de injerencia arbitraria al "inmiscuirse en los asuntos internos de Nicaragua".


- Managua, Nicaragua
- marzo 19, 2025
- 01:02 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo sufrió un nuevo revés político en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), al no lograr consenso para la elección de Secretario General del organismo, vacante desde noviembre de 2023 cuando renunció el nicaragüense Wagner Vargas.
Los cancilleres de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana rechazaron la terna presentada por la dictadura Ortega-Murillo por considerar que no llena los requisitos de la organización para ocupar el cargo. La terna nicaragüense estaba encabezada por el excanciller Denis Moncada.
LEA: Dictadura retira a Nicaragua de la Corte Centroamericana de Justicia
La dictadura reaccionó molesta al acusar a los cuatro países de injerencista al pretenden imponer sus criterios e intereses políticos en los asuntos internos de Nicaragua.
"A pesar de las calidades personales, extensa experiencia y probada capacidad profesional de los candidatos propuestos, nuevamente las delegaciones de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana, inmiscuyéndose en los asuntos internos y soberanos de la República de Nicaragua, pretenden dictar e imponer sus criterios e intereses políticos sobre asuntos soberanos, que solo le corresponde al pueblo y Gobierno de la República de Nicaragua decidir", dice el comunicado de la dictadura.
Postura "injerencista" y "arbitraria"
El régimen nicaragüense, que reclama la Secretaría General del SICA como suya, calificó la postura de los cuatro gobiernos como "injerencista" y "arbitraria", ya que asegura que presentó su terna "de manera responsable y oportuna", argumentando que, conforme a la institucionalidad del organismo regional.
Este es el tercer fracaso consecutivo de la dictadura en su intento de controlar la Secretaría del SICA, después que Wagner Vargas renunció al cargo.
"Denunciamos que agendas e intereses políticos egoístas, ajenos al interés regional de encontrar el camino de la concordia y la unidad regional, continúan influyendo en las decisiones de los Gobiernos que han bloqueado el legítimo derecho de la República de Nicaragua, con el propósito mezquino de imponer sus intereses políticos", dice el comunicado.
LEA: Murillo se burla de los desterrados: “Andan errantes por el mundo porque es lo que merecen”
Según el régimen, la posiciones políticas de Guatemala. Costa Rica, Panamá y República Dominicana "está propiciando la acelerada desintegración" del SICA y lo consideró como "una franca violación al Protocolo de Tegucigalpa".