La dictadura activa a más de 6 mil paramilitares en el Caribe Norte de Nicaragua

De momento Siuna es el municipio con más paramilitares operativos. En ese municipio, Francisco Díaz pasó revista a 4,360, de los cuales 1,640 son mujeres y 2,360 son varones.

None
Suman más de 25 mil los encapuchados juramentados como policías voluntarios en Nicaragua. CORTESÍA / DESPACHO 505
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • febrero 18, 2025
  • 03:29 PM

La activación de los escuadrones de paramilitares -constitucionalmente reconocidos como "policías voluntarios"- llegó al Caribe de Nicaragua. En las últimas 24 horas, la Policía, al mando del sancionado comisionado general Francisco Díaz, tomó juramento a más 6 mil elementos, repartidos entre los municipios de Siuna y Bilwi, en la región norte.

Según ha quedado en evidencia, muchos de los integrantes de estos pelotones que infunden terror en la población son trabajadores de instituciones públicas reclutados bajo coacción o por miedo a ser despedidos.

La juramentación en Bilwi fue realizada la mañana de este martes. En total, activaron a 1,126 hombres y 874 mujeres como policías voluntarios que fueron sacados de todos los territorios del municipio.

De momento, Siuna es el municipio con más paramilitares habilitados. En ese municipio, Díaz pasó revista a 4,360, de los cuales 1,640 son mujeres y 2,360 son varones.

Lea: Policía y Ejército podrán comprar sin control y se dará carta blanca para el uso de `caja chica´ en el Estado

También fueron juramentados como policías voluntarios 300 miembros de la Policía  del sector y 60 miembros del Ministerio del Interior, de acuerdo con las cifras de la misma Policía.

Rosario Murillo , vocera gubernamental dijo en su alocución de este martes, que estos batallones tendrán la misión de “defender la paz” en caso que los opositores salgan a protestar a las calles contra el régimen que dirige su esposo, el codictador Daniel Ortega.

“Hoy, en esa lógica de seguridad, tranquilidad, paz y camino de bienestar, más de 2 mil policías voluntarios fueron juramentados en Bilwi, honrando la memoria del gran héroe, guerrillero, heroico, comandante Julio Buitrago. Con esa valentía, con esa convicción, con esa determinación, juramos defender todos nuestros triunfos, defender la paz, que es lo que sostiene todos estos caminos de victorias”, amenazó la codictadora de Nicaragua. 

Con esta instauración de paramilitares, se elevan a más de 25 mil los encapuchados juramentados a nivel nacional, superando en números a los miembros del Ejército y de la Policía, quienes no pasan de los 20 mil efectivos.

Operarán bajo la sombra policial

Francisco Díaz Madriz, director de la Policía y consuegro de los codictadores, haciendo un repaso por la vida del exguerrillero Julio Buitrago, -nombre que se le ha asignado a la unidad de paramilitares- juró lealtad a los pelotones de encapuchados, conformados por trabajadores de las diferentes instituciones del Estado en la Costa Caribe Norte.

“En este acto de presentación y juramentación de la Policía Voluntaria, de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior, ratificamos nuestra lealtad y obediencia a nuestra jefatura suprema, comandante Daniel Ortega copresidente de la República y compañera Rosario Murillo Zambrana, copresidenta de la República, y reiteramos nuestro compromiso con los héroes y mártires”, expresó Díaz.

Lea más: La dictadura sigue quitando nacionalidad a opositores “sin declaración pública y sin registro”

Los encapuchados fueron creados en enero de este año, cuando los diputados sandinistas reformaron la Constitución Política de Nicaragua en segunda legislatura, donde se les dio el nombre de “Policías Voluntarios”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar