Costa Rica gestiona nuevo intento para nombrar secretario general del SICA
El canciller tico habla con el canciller nicaragüense para buscar una salida a la crisis del organismo. Ortega ha propuesto 12 candidatos, pero todos han sido rechazados.
![None](/media/news/3ae6452aeaf711ef8a37de807d3fb500.jpg)
![default.png](/static/images/user-default.png)
- Managua, Nicaragua
- febrero 14, 2025
- 10:12 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El debate sobre quién deberá asumir la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) vuelve a los cancilleres centroamericanos. La lista de candidatos debe de venir de Nicaragua, pero la intención de “desentrabar” al organismo está en manos de Costa Rica.
“De ese sistema Costa Rica ocupa este semestre la presidencia pro témpore y nos corresponde entonces coordinar el nombramiento de un Secretario General cuya terna, por turno, corresponde a Nicaragua”, explicó el canciller, Arnoldo André Tinoco al diario El Observador.
Lea: Rosario Murillo afirma que "en Nicaragua no hay hambre"
Desde el 14 de noviembre de 2023, la Secretaría General del SICA quedó vacante tras la sorpresiva renuncia del abogado nicaragüense Werner Isaac Vargas Torres, quien dejó el cargo a los pocos meses de su nombramiento. De ese cargo depende la labor cotidiana de ese organismo.
12 candidatos rechazados
Desde entonces, Daniel Ortega ha enviado tres ternas, con 12 candidatos, incluyendo a funcionarios sancionados por violaciones de derechos humanos, pero todos han sido rechazados.
La última reunion de cancilleres fue en noviembre del año pasado cuando rechazaron la propuesta del régimen. La terna nicaragüense estaba encabezada por el excanciller Denis Moncada y la completaban la diputada Arling Patricia Alonso Gómez, y la actual ministra de la Familia a Johana Vanessa Flores Jiménez.
Para la elección del nuevo secretario general del SICA, Costa Rica ha iniciado conversaciones con el canciller nicaragüense Valdrack Jaentschke.
El rechazo a las ternas de Nicaragua evidencia que los países del SICA no quieren un operador político de Ortega al frente del organismo regional.
En noviembre, la dictadura Ortega-Murillo amenazó a través de su canciller con tomar “mediadas” y consideró el nuevo rechazo como una “insólita insubordinación” y un “bloqueo ilegal a Nicaragua”.