La Policía activa a 7 mil paramilitares en Matagalpa

Desde mediados de enero, el jefe de la Policía, Francisco Díaz, ha juramentado a más de 30 mil paramilitares, constitucionalmente reconocidos como "policías voluntarios".

None
El régimen juramentó a 7 mil paramilitares encapuchados en Matagalpa. Foto: El 19 Digital. CORTESÍA / DESPACHO 505
default.png
Despacho 505
  • Matagalpa, Nicaragua
  • febrero 12, 2025
  • 04:09 PM

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo marcó un nuevo hito al instaurar su batallón del terror en el departamento de Matagalpa, donde juramentó a siete mil paramilitares encapuchados. En esta ocasión, se destacó la incorporación de una persona con discapacidad, el primero con esa condición en ser enlistado en la nueva fuerza represora.

“La Policía voluntaria juramentada en Matagalpa el día de hoy, 7 mil policías voluntarios, 2.484 mujeres y 4.516 varones en esa Matagalpa que refleja el valor de nuestros indios flecheros”, dijo Rosario Murillo, vocera gubernamental.

Lea: ¿Quiénes son los cuatro periodistas que el régimen mantiene como presos políticos?

La juramentación estuvo a cargo del comisionado general, Francisco Díaz Madriz, consuegro de la pareja dictatorial, quien además de defender la narrativa del régimen de que las protestas del año 2018 fue un supuesto intento de golpe de Estado, les hizo jurar a los encapuchados lealtad a los codictadores.

“No permitiremos el horror y la barbarie que vivió nuestro pueblo en el año 2018 cuando intentaron arrebatarnos ese derecho irrenunciable del pueblo nicaragüense a vivir en paz. No podemos olvidar que en el año 2018 grupos terroristas, golpistas, intentaron un golpe de Estado destruyendo la paz de las familias. Cometieron crímenes: secuestraban, torturaban y asesinaban a ciudadanos, a compañeros y compañeras militantes sandinistas”, sentenció Díaz.

El régimen apresuró la instauración de paramilitares en Matagalpa, después que monseñor Rolando Álvarez, obispo de ese departamento brindara la semana pasada una entrevista al canal católico EWTN, donde dijo que sigue siendo el obispo de esa diócesis, situación que irritó al régimen, que reclamó a la Santa Sede por la entrevista.

Desde mediados de enero, la dictadura ha juramentado a más de 25 mil paramilitares encapuchados como "policías voluntarios", cifras que superan en número a los mismos agentes policiales a nivel nacional.

Juramentación en Jinotega

Sin brindar mayores detalles, la sancionada Rosario Murillo dijo que en el departamento de Jinotega será juramentado otro batallón de paramilitares, legalizados a partir de la aprobación de las recientes reformas a la Constitución Política de Nicaragua.

“Esta tarde en Jinotega estarán juramentándose nuevos contingentes de policías voluntarios”, agregó Murillo.

Estos encapuchados aparecieron por primera vez en abril de 2018, bajo la sombra de la Policía, reprimiendo a los manifestantes que ese año protestaron contra el régimen. La represión dejó a 355 personas fallecidas, según un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Encapuchados llegan al Rama

El pasado lunes, el régimen juramentó a 700 encapuchados en el municipio de El Rama, en el Caribe Sur de Nicaragua. La dictadura informó que este batallón del terror está conformado por 433 hombres y 267 mujeres, así como 380 miembros de la Policía y 10 bomberos del Ministerio del Interior.

Lea más: El Parlamento Europeo pedirá llevar a Ortega y Murillo a la Corte Penal Internacional

Las juramentaciones han estado a cargo jefe policial, quien también se encuentra sancionado por los Estados Unidos y varios países europeos por violar los derechos humanos de los nicaragüenses.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar