Policía Orteguista secuestra al opositor Yasser Morazán

El opositor matagalpino había cerrado sus redes sociales, incluso, se había retirado del activismo político; sin embargo, eso no le sirvió porque fue arrestado.

None
Foto Tomada de La Prensa.
default.png
Despacho 505
  • febrero 09, 2025
  • 03:37 PM

La Policía Orteguista secuestró al opositor Yasser Morazán, hermano del desnacionalizado nicaragüense Yader Morazán. De acuerdo con el medio digital 100% Noticias, Morazán había retornado a Nicaragua desde el abril de 2021 y desde esa fecha había permanecido en el país, pero desde hace siete días fue arrestado.

El opositor matagalpino había cerrado sus redes sociales, incluso, se había retirado del activismo político para evitar que lo vincularan como opositor; sin embargo, eso no le sirvió porque fue arrestado.

LEA: Furioso reclamo de la dictadura al Vaticano por entrevista a monseñor Álvarez y su cargo como obispo de Matagalpa

Yader Morazán había informado que su hermano se había exiliado en Estados Unidos y Costa Rica en el 2019, tras la represión desatada por el régimen de Daniel Ortega en 2018, pero que en el 2021 había decidido retornar desde los Estados Unidos a traves de El Salvador.

Al arribar en Nicaragua, fue retenido por tres horas en el aeropuerto Augusto C. Sandino cuando intentaba ingresar al país. Su detención actual marca un nuevo episodio en la continua persecución del régimen sandinista contra sus opositores.

Quién es Yasser Morazán

Yasser Morazán se había exiliado por las constantes amenazas de fanáticos sandinistas, en el momento que la dictadura perseguía y encarcelaba a opositores por mantener su crítica al régimen.

El activista político vivió en Costa Rica y luego en Estados Unidos. Morazán es conocido por su crítica no solo al régimen orteguista, sino también a la oposición nicaragüense. Actualmente tiene 39 años, es originario del departamento de Matagalpa. Es hijo del militar sandinista en retiro Alfonso José Morazán Castillo, que estuvo preso en 2018 por participar en las protestas civiles contra Ortega y que fue excarcelado en mayo de 2019.

LEA: Desterrados nicaragüenses en EEUU. abogan por expatriados abandonados en Guatemala

Hizo estudios de Laboratorio de Análisis Químico en el Instituto Tecnológico Nacional en Granada, y luego estudió Trabajo Social en la Universidad Centroamericana (UCA). Su primer acercamiento a los organismos de derechos humanos fue en 2007 cuando trabajó con la Organización de Estados Americanos (OEA). También realizó un posgrado en Psicología Familiar.

Yasser Morazán se suma a la larga lista de detenciones arbitrarias y persecuciones emprendidas por el régimen desde el 2018. Los 222 desterrados políticos pidieron a la comunidad internacional a presionar al dictador Daniel Ortega para que libere a todos los presos de conciencia.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar