.

El Parlamento Europeo prepara resolución contra el régimen por la represión en Nicaragua

La crisis de Nicaragua vuelve al pleno de la Eurocámara 19 meses después de la última resolución. Este será el primer pronunciamiento de esta nueva legislatura.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • febrero 07, 2025
  • 10:18 AM

El Parlamento Europeo celebrará un debate sobre la creciente represión en Nicaragua, con especial enfoque en la persecución contra activistas de derechos humanos, opositores políticos y organizaciones religiosas. 

El pleno se realizará el 12 de febrero y se espera la aprobación al día siguiente de una nueva resolución contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, 19 meses después de la última en la que demandaron incrementar las sanciones, incluyendo a jueces y fiscales. 

Este será el primer pronunciamiento formal del Parlamento Europeo sobre la situación en Nicaragua desde el inicio de la actual legislatura en julio de 2024. 

También será el primer debate internacional sobre la crisis en Nicaragua después de que Ortega y Murillo hayan instaurado su dictadura en la Constitución Política, tras las reformas aprobadas recientemente por la Asamblea Nacional.

MÁS NOTICIAS | Estados Unidos promete “acciones más contundentes” contra la dictadura de Ortega

Las sanciones a la dictadura 

En la legislatura anterior (2019-2024), el Parlamento Europeo adoptó un total de siete resoluciones condenando la deriva autoritaria del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como la persecución de la disidencia política. Estos pronunciamientos fueron clave para visibilizar la crisis de derechos humanos en Nicaragua a nivel internacional. 

En este contexto, la Unión Europea ha adoptado sanciones contra 21 funcionarios del régimen y tres instituciones que se mantienen vigentes. En la lista de sancionados figura Rosario Murillo, ahora “copresidenta” de Nicaragua, sus hijos Laureano y Camila Ortega Murillo; el director de la Policía, comisionado Francisco Díaz y el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras. 

En el pleno de la próxima semana los eurodiputados expresarán su preocupación por la creciente represión que afecta a diversos sectores de la sociedad nicaragüense, incluidos los defensores de los derechos humanos, los opositores políticos y las organizaciones de la sociedad civil que enfrentan constantes amenazas y acosos. Además, se discutirá el impacto de las políticas represivas sobre la libertad de expresión, la libertad religiosa y las elecciones libres y transparentes en el país. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar