Estados Unidos promete “acciones más contundentes” contra la dictadura de Ortega
La nueva Administración Trump diseña su política frente a las dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela: “No las toleraremos”, advierten.
![None](/media/news/4ca5ba3ce4b411ef8a37de807d3fb500.jpg)
![default.png](/static/images/user-default.png)
- Managua, Nicaragua
- febrero 06, 2025
- 11:59 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Estados Unidos bajo la nueva administración de Donald Trump ha prometido aumentar la presión a través de "acciones más contundentes" contra las dictaduras de Daniel Ortega y Rosario Murillo de Nicaragua; Miguel Díaz-Canel de Cuba; y Nicolás Maduro de Venezuela.
“Estados Unidos se compromete a impulsar acciones más contundentes contra el autoritarismo y abogar por procesos electorales transparentes, libres de fraude e interferencias externas”, aseguró este miércoles el representante interino de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Thomas R. Hastings, en una sesión extraordinaria sobre la Carta Democrática Interamericana.
La diplomacia estadounidense a cargo del secretario de Estado, Marco Rubio, advierte que “no toleraremos la creciente influencia de las dictaduras autoritarias en las Américas”.
MÁS NOTICIAS | Rubio: Cuba, Nicaragua y Venezuela son “enemigos de la humanidad” y causan crisis migratoria
“Los regímenes ilegítimos de nuestra región, respaldados por adversarios globales como China, Rusia e Irán, reprimen la democracia en su país y desestabilizan y desmantelan las instituciones democráticas en nuestro hemisferio”, continuó el diplomático estadounidense.
Ortega usa la migración como arma contra Estados Unidos
Sobre la dictadura de Nicaragua, señalan la utilización de la migración masiva ilegal como arma contra Estados Unidos, que amenaza sus intereses de seguridad nacional y la prosperidad económica.
“Las políticas permisivas de migración y visas de Nicaragua ofrecen a los migrantes de todo el mundo un trampolín para migrar ilegalmente a Estados Unidos, amenazando nuestra seguridad y la de todos los países por los que pasan estas personas”, dijo el embajador Thomas R. Hastings.
MÁS NOTICIAS | La dictadura responde furiosa a EEUU por llamarlos enemigos de la humanidad
Estados Unidos denuncia que la dictadura de Ortega y Murillo “continúa su brutal represión” contra la sociedad civil, las comunidades religiosas y cualquier persona percibida como opositora.
“Instamos a la OEA a que adopte medidas concretas para exigir responsabilidades a Ortega y Murillo y a apoyar el reclamo del pueblo nicaragüense por el retorno a la democracia”, demandó.
Sobre Cuba y Venezuela
En Cuba, durante décadas y particularmente en tiempos económicamente difíciles, dice Estados Unidos, la dictadura empujó a oleadas de cubanos a abandonar su patria, especialmente a aquellos que tuvieron el coraje de alzar la voz por la libertad.
De manera similar, Nicolás Maduro ha utilizado la amenaza de un aumento de la migración para amenazar o debilitar a los vecinos de Venezuela. Tales acciones han llevado al éxodo masivo de más de 7 millones de personas solo de Venezuela, lo que ha dado lugar a una crisis sin precedentes que ha desestabilizado la región.
"Con esto en mente, hacemos un llamado a nuestros socios regionales a recuperar el control de sus fronteras, aceptar el regreso de sus nacionales, implementar requisitos de visa, desmantelar las redes de tráfico de migrantes y crear las condiciones para que sus ciudadanos construyan un futuro en su patria", demandó la Administración Trump.