Quién es Horacio Rocha, el superministro destituido por el régimen
El comisionado era el encargado de allanar las oficinas de los funcionarios del régimen que habían caído en desgracia. Rosario Murillo no le perdonó la filtración de un audio que hizo Humberto Ortega antes de su muerte.
- Managua, Nicaragua
- febrero 03, 2025
- 08:02 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En las sombras del poder en Nicaragua, el excomisionado general de la Policía, Horacio Rocha, operaba con destreza y sigilo. Como asesor presidencial de Daniel Ortega, su tarea consistía en allanar oficinas públicas y destituir a funcionarios señalados de corrupción o que habían caído en desgracia ante la pareja dictatorial. Sin embargo, su fulgurante ascenso tuvo un final abrupto cuando, en enero de 2025, la sancionada Rosario Murillo lo destituyó por "extralimitarse en sus funciones".
Tras su retiro en 2014, Rocha se mantuvo alejado de los reflectores hasta que, en noviembre de 2022, Ortega lo rescató y lo nombró Ministro Asesor en temas de seguridad con rango de ministro. Desde esa posición, se convirtió en el brazo represor de Ortega en las purgas internas en la Policía, el Ejército y otras instituciones del Estado. Su llegada a una dependencia significaba la inminente destitución de funcionarios, lo que le valió el sobrenombre de "el ángel de la muerte".
En sus inicios, Horacio Rocha López construyó una carrera que lo llevó desde ser escolta personal de Daniel Ortega en la década de 1980 hasta convertirse en uno de los hombres más temidos dentro del régimen. Los que lo conocen, sostienen que es "un hombre de pocas palabras, frío, pero extremadamente disciplinado", en cuanto a su trabajo, sostienen que si Rocha recibe una orden no dudará en ejecutarla lo mejor posible.
LEA: Francisco Díaz juramenta a paramilitares encapuchados en Rivas
En los años 80, recién el triunfo de la revolución sandinista, Rocha fue enviado a Cuba para recibir entrenamiento en seguridad e inteligencia. A su regreso, fue asignado a la Seguridad Personal del entonces coordinador de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, Daniel Ortega, donde puso en práctica sus conocimientos militares.
En su paso por la institución policial, en la década de los noventa, Rocha escaló al rango de comisionado y jefe policial del departamento de Managua. Desde ese puesto, ordenaba reprimir las manifestaciones estudiantiles durante las protestas del 6%, en los gobiernos de Arnoldo Alemán y Enrique Bolaños.
Con el triunfo del dictador Daniel Ortega, fue ascendido al máximo rango policial, comisionado general y subdirector de la Policía. No obstante, en septiembre del 2014, el régimen decidió darle la baja por haber cumplido su tiempo reglamentario dentro de la institición policial.
Horacio Rocha, apodado "Rochón", por su corpulencia desde su juventud, en su natal Diriamba, es fundador del Ministerio del Interior en 1979, en la especialidad de seguridad personal, subordinada a la Dirección General de Seguridad del Estado (DGSE), desde donde fue enviado para formar parte de la escolta de Ortega durante todos los años 80.
A mediados de los 90 fue escolta del caudillo liberal, Arnoldo Aleman, con quien desarrolló bastante acercamiento, al grado que fue él quien lo colocó en la línea de ascenso hacia la jefatura nacional policial, lo que además le valió la desconfianza de sus compañeros de uniforme que junto a él salieron de la guerrilla sandinista.
Rocha ascendió y logró meterse en la línea de sucesión de mando de la Policía, al colocarse como subdirector general, a un paso del cargo número uno de la institución sin embargo, se le cruzó en su camino el consuegro de Ortega Murillo, "Paco" Díaz.
Hermano de Julio Rocha
Tras su retiro, Rocha fue nombrado cónsul de Nicaragua en Corea del Sur, en diciembre del 2015, despues que el dictador nombrara a su mujer Ana Isabel Argüello como embajadora de Nicaragua en ese país. Ana Isabel, había sido viceministra del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific) hasta el 15 de septiembre de 2015. El cargo diplomático le duraría poco, porque en abril del 2016, Ortega ordenaría la destitución del matrimonio Argüello y Rocha.
De su vida privada, se conoce que en su juventud fue un jugador de fútbol, deporte inculcado por su padre Hugo Rocha Ideáquez, quien fue jugador del equipo de Diriamba. Estudió Economía, llegando a obtener una maestría en Administración de Empresas. Se unió al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como guerrillero en 1979, el mismo año en que derrocaron a la también dictadura de Anastasio Somoza Debayle.
El comisionado Rocha era hermano del fallecido expresidente de la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut), Julio Rocha, quien estuvo preso junto a otros directivos de la FIFA por presuntos delitos de corrupción, lavado de dinero, sobornos y otros delitos.
Fuentes citadas por diferentes medios de comunicación independientes en Nicaragua, aseguran que la influencia de Rocha creció tanto que comenzó a realizar investigaciones sin autorización sobre altos mandos del poder, incluyendo a figuras cercanas a Rosario Murillo.
Su última tarea encomendada al excomisionado general fue la barrida en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que terminó con la separación de Alba Luz Ramos, Marvin Aguilar, familiares de Lenín Cerna, y la investigación por actos de corrupción de los magistrados Yadira Centeno, Ramiro Gurdián, la destitución de jueces, y el despido masivo de funcionario con cargo de dirección.
La caída de Rocha
Rocha habría sido notificado por el director de la institución, y consuegro de los dictados, Francisco Díaz, entre el 17 y 27 de enero pasados que su acceso a las instalaciones de la jefatura nacional de la Policía en Plaza el Sol, quedaba restringido. Asimismo, las fuentes citadas por los medios de comunicación indican que Díaz le pidió las llaves de su oficina y lo envió a su casa "hasta segunda orden".
La caída del comisionado general retirado se habría debido a que la codictadora Rosario Murillo no le perdona la filtración que logró hacer el general de Ejército en retiro Humberto Ortega, de un audio enviado a través de un celular al medio Confidencial, en el que advertía de su "inminente muerte" y donde culpaba a Murillo por las condiciones de privación de libertad a las que fue sometido.
LEA: Estados Unidos quiere sacar a Nicaragua del Cafta: “No nos interesa como socio comercial”
Después de ser regañado por Rosario Murillo en un acto público de Daniel Ortega, Horario Rocha fue perdiendo relevancia hasta que fue separado de su cargo.