.

Rosario Murillo ordena a sus medios presentarla como “copresidenta” de Nicaragua

La eterna vocera del régimen finalmente alcanza la Presidencia sin pasar por unas elecciones. Quienes la conocen la describen como una mujer “controladora” y “tiránica” que necesita sentir que lo controla todo.

None
Rosario Murillo, vicepresidenta y vocera gubernamental. CORTESÍA / DESPACHO 505
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • enero 31, 2025
  • 03:35 PM

Los medios de comunicación de la dictadura han comenzado a llamar "copresidenta" de Nicaragua a Rosario Murillo 24 horas después de que la Asamblea Nacional aprobara las reformas a la Constitución y sin que se hayan publicado en La Gaceta, Diario Oficial.

La reforma creó la figura de "copresidentes" para repartir el mando de la jefatura del Estado y de Gobierno en Daniel Ortega y Rosario Murillo. 

La eterna vocera del régimen alcanza finalmente la Presidencia. Desde la llegada de Ortega al poder en el año 2007, Murillo, su esposa, fue tomando poco a poco las riendas del gobierno hasta que en el 2016, tras otra reforma a la Constitución, Ortega la nombró como su candidata a vicepresidenta y se autoproclamaron ganadores en una farsa electoral. En 2021 se repitió la fórmula.

Rosario Murillo es catalogada por sus críticos como una mujer “controladora” y “tiránica”. Personas que conocieron de cerca durante el “periodo revolucionario” de los años de 1980, la describen como una persona impulsiva, que necesita sentir que controla todo, dispuesta a cumplir sus objetivos.

PERFIL | Rosario Murillo, la autoritaria que ha hecho lo que sea para alcanzar la presidencia de Nicaragua

En su alocución de este mediodía, Murillo defendió las reformas constitucionales que han sido criticadas por opositores y las Naciones Unidas, quienes han denunciado que una dictadura familiar quedó plasmada en la nueva Constitución.

“Quiero agradecer todos los mensajes que hemos recibido de saludo a la conclusión y aprobación unánime de las reformas a nuestra Carta Magna, reformas que no solo profundizan, sino que consolidan al pueblo presidente. Un modelo de pueblo presidente, un modelo de protagonismo, de cada nicaragüense mujer, hombre, viejito, joven, un modelo de pueblo presidente que nos llena a todos de orgullo”, expresó Murillo.

ONU critica reformas constitucionales

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU denunció que las reformas aprobadas a la Constitución Política son una “sentencia de muerte para el Estado de Derecho y las libertades fundamentales” del país.

“Daniel Ortega y Rosario Murillo han consagrado y afianzado su poder absoluto. Ahora controlan el poder judicial, el legislativo y el aparato electoral, con poder para suspender todos los derechos, desplegar al ejército en operaciones policiales y utilizar a la llamada ‘policías voluntarios’ como tropas de choque”, advirtió el abogado húngaro Reed Bródy, miembro del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua.

Bródy, conocido como el 'cazador de dictadores', señaló que “estos cambios grotescos son la sentencia de muerte para el Estado de derecho y las libertades fundamentales en Nicaragua”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar