Daniel Ortega viaja a Venezuela para participar en la cumbre del Alba
El dictador nicaragüense se une a sus homólogos de Cuba y Venezuela en Caracas para quejarse de las sanciones de Estados Unidos.
- Caracas, Venezuela
- diciembre 14, 2024
- 10:43 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega aterrizó este sábado en Caracas, Venezuela para participar en la XXIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que se celebrará este fin de semana a propósito de su vigésimo aniversario.
El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) transmitió imágenes de la llegada de Ortega en un vuelo de la aerolínea Conviasa. En este viaje no participa la segunda al mando del régimen, Rosario Murillo.
En Caracas se encontrarán Daniel Ortega, Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel. Cuba, Nicaragua y Venezuela forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), cuyos altos funcionarios han sido objeto de sanciones de parte de Estados Unidos por violación a los derechos humanos y por debilitar la democracia, el Estado de Derecho y el balance de poderes.
Se quejan de sanciones
En Caracas se encuentra el excanciller Denis Moncada, quien condenó este viernes las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Cuba, Nicaragua y Venezuela, las cuales, afirmó, “afectan gravemente” a los pueblos sin explicar cómo.
“Condenamos enérgicamente las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos contra Venezuela, Nicaragua y Cuba”, dijo el ministro asesor de Ortega para Políticas y Asuntos Internacionales, Denis Moncada, en el marco de la XXV sesión del ALBA-TCP.
MÁS NOTICIAS | Estos son los sectores de la economía que más pierden si Nicaragua sale del Cafta
“Estas sanciones no solo son injustas sino también ilegales bajo el Derecho Internacional, y afectan gravemente al pueblo, generando sufrimiento y limitando nuestras capacidades para desarrollarnos plenamente”, agregó.
Piden reconocer a Palestina en la ONU
Por otro lado, el excanciller nicaragüense expresó su “solidaridad con el pueblo palestino en su justa lucha por la autodeterminación”.
“Apoyamos firmemente su derecho a vivir en paz y dignidad, libres de ocupación y violencia. Abogamos por una solución justa y duradera que garantice la existencia en paz del Estado Palestino, reconociéndolo como miembro de las Naciones Unidas”, instó.
La ALBA fue creada en 2004, impulsada por los entonces líderes de Venezuela y Cuba, Chávez y Castro, respectivamente.
Actualmente cuenta con diez miembros: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela