Ortega nacionaliza al hijo de la activista palestina Leila Khaled y a un libanés
El nuevo nacionalizado nicaragüense, Bader Fayez Rashid Helal, es originario de Siria, e hijo de la activista palestina Leila Khaled, quien se encuentra en Nicaragua desde antes del 19 de julio.


- agosto 05, 2024
- 12:34 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El dictador Daniel Ortega le otorgó la nacionalidad nicaragüense aBader Fayez Rashid Helal, originario de Siria e hijo de la activista palestina Leila Khaled, que se encuentra en Nicaragua y ha participado en los últimos días en distintas actividades partidarias del sandinismo. También otorgó la nacionalidad nicaragüense a Ahmed Omar Alhadi Hemmali, de origen libanés.
Las certificaciones de los nacionalizados fueron emitidas por el Ministerio del Interior el pasado 31 de julio y publicadas este lunes 5 de agosto, en La Gaceta - Diario Oficial.
Bader Rashid, de 41 años, nació el 5 de diciembre de 1982, en Damasco, República Árabe Siria, y también tiene nacionalidad de Jordania. Según la publicación de La Gaceta, el hijo de Leila Khaled era “residente permanente en este país (Nicaragua) de forma continua e ininterrumpida desde hace cuatro años” y ha manifestado su voluntad de adquirir la nacionalidad nicaragüense.
En cuanto a Ahmed Alhadi, de 59 años, es nacido en Trípoli, Libia, y según la certificación “ha cumplido con los requisitos y formalidades establecidas en la Constitución Política de la República de Nicaragua para adquirir la nacionalidad nicaragüense, tomando en cuenta que es residente permanente en este país de forma continua e ininterrumpida”.
LEA: El DHS revisará casos de beneficiarios del parole a los que se les ha denegado viajar
Quién es Leila Khaled
Bader Rashid es uno de los hijos que la activista palestina Leila Khaled tuvo con el médico Fayez Rashid Hilal. Khaled de 80 años, es una activista palestina conocida por haber participado en dos secuestros de aviones entre 1969 y 1970, acciones que la convirtieron en un símbolo de la lucha palestina contra Israel.
Desde antes de los años 1980, aunque no muy estrecha, mantuvo comunicación con el Frente Sandinista y eso llevó a que para el 45 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, del pasado 19 de julio, fuera invitada por la dictadura Ortega-Murillo a participar del acto central y posteriormente, a varias actividades partidarias que se han realizado en el país en los últimos días.
LEA: ¿Cuánto durará el congelamiento del parole humanitario? ¿A quiénes afecta?
Desde su llegada a Nicaragua, Khaled ha sido acompañada por el también nacionalizado y “súperembajador” de la dictadura Ortega-Murillo, Mohamed Farrara Lashtar, sobrino del dictador libio asesinado Muammar Gadafi.
El dictador Daniel Ortega ha nacionalizado a varios extranjeros a los cuales luego los coloca en puestos gubernamentales o en representaciones diplomáticas, otro de estos nacionalizados es el italiano Maurizio Gelli, quien se ha desempeñado como embajador en Canadá, Eslovaquia, Reino Unido, España, entre otras. Además de este están los expresidentes centroamericanos Mauricio Funes y Salvador Sánchez.