Ministerio del Interior cancela 10 oenegés y otras cinco solicitan “disolución voluntaria”
Entre las organizaciones canceladas se encuentran la Asociación de Ganaderos de Boaco, oenegés evangélicas y católicas, y las que optaron por la disolución voluntaria están la Asociación Pro-NicaChina, y una sandinista, entre otras.


- mayo 21, 2024
- 09:32 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Ministerio del Interior continúa su embestida contra las organizaciones no gubernamentales, esta vez canceló 10 oenegés y otras cinco solicitaron “disolución voluntaria”, según se lee en dos acuerdos ministeriales publicados este martes en La Gaceta - Diario Oficial.
Entre las organizaciones que solicitaron la disolución voluntaria están el Comité de Defensa del Sandinismo (CDS) y la Asociación Pro-NicaChina, entre otras.
En el Acuerdo Ministerial número 26-2024, el Ministerio del Interior justifica la cancelación de las 10 organizaciones sin fines de lucro (OSLF) a “incumplimiento en las leyes que las regulan” y no cumplir con los requisitos establecidos en la ley.
LEA: La PGR dice que las confiscaciones a oenegés y opositores son por narcotráfico
Las organizaciones canceladas son:
- Asociación Misioneros del Sagrado Corazón, inscrita desde el 25 de abril de 2001.
- Asociación de Ganaderos de Boaco (ASOGABO), inscrita desde el 15 de abril de 1997.
- Asociación Católica Vida Nueva para la Promoción Humana (ACVINPROH), inscrita desde el 08 de marzo de 2005.
- New Life Nicaragua (NUEVA VIDA NICARAGUA), inscrita desde el 21 agosto de 2012.
- Asociación de Iglesia Evangélica Nueva Jerusalén de Nicaragua (ADINNIC), inscrita desde el 05 de octubre de 2006.
- Asociación Deportiva Acuática Nicaragüense (ADAN), inscrita desde el 24 de febrero de 2003.
- Asociación "Ministerio Interdenominacional en Abundancia (A.M.I.A.), inscrita desde el 06 de abril de 2011.
- Federación de Cámaras de Exportadores de Nicaragua, inscrita desde el 12 de julio de 2001.
- Global Action Against Poverty, inscrita desde el 07 de junio de 2012.
- Asociación de Iglesia Pentecostés La Última Trompeta (AIPUT), inscrita desde el 16 de febrero de 2005.
ADUCEN “INCUMPLIMIENTO”
A todas estas organizaciones las acusan de “incumplimiento” porque “no reportaron” sus estados financieros en determinados períodos o su junta directiva estaba vencida o bien tampoco fue reportada.
LEA: Laureano Ortega ofrece cheque en blanco a empresarios chinos
Por su parte, las cinco organizaciones sin fines de lucro que solicitaron la “disolución voluntaria” son:
- Asociación Comités de Defensa Sandinista (CDS), inscrita desde el 25 de septiembre de 2008. “Solicitó mediante carta del 19/05/2024, disolución voluntaria por no contar con fondos suficientes para continuar con los objetivos de la asociación”.
- Asociación una Gota de Amor hace Feliz un Corazón (UGAHFUC), inscrita desde el 26 de julio de 2012. “Solicitó mediante Acta No. 26 de Asamblea General Extraordinaria del 15/10/2023, disolución voluntaria por motivos de salud y disminución de sus miembros lo que imposibilita cumplir los fines y objetivos para lo cual fue creada la Asociación”.
- Tabernáculo Bautista Nueva Jerusalén, originario de Canadá, inscrita desde el 15 de febrero de 2013. “Solicitó en fecha 02/05/2024, disolución voluntaria por Acuerdo de la Junta Directiva, al no contar con fondos para continuar con los proyectos”.
- Asociación Nicaragüense de Amistad con La República Popular de China y su Pueblo (PRO-NICACHINA), inscrita desde el 09 de octubre de 2006. “Solicitó mediante Escritura No. 21 de Asamblea General Extraordinaria del 17/04/2024, disolución voluntaria por haberse cumplido con los fines y objetivos y disminución de funcionamiento”.
- Asociación Brillando la Luz de Cristo en Nicaragua, inscrita desde el 06 de diciembre de 2016. Solicitó mediante Acta No. 27 de Asamblea General Extraordinaria del 04/04/2024, disolución voluntaria por no tener donantes para continuar con los proyectos para lo cual se creó la Asociación”.
LEA: Nicaragua reafirma su respaldo a “una sola China” el día del cambio de mando en Taiwán
CONFISCACIÓN DE BIENES
Para las 10 organizaciones que fueron canceladas, el Ministerio del Interior ordena a la Procuraduría General de la República (PGR) realizar el traspaso de los bienes muebles e inmuebles de estas a nombre del Estado de Nicaragua, acumulando así más deuda a los nicaragüenses que deberán pagar todo lo confiscado en el futuro.
En el caso de las organizaciones que solicitaron la “disolución voluntaria” el Ministerio del Interior no detalla qué pasará con sus bienes.
Un reciente estudio del Observatorio Pro Transparencia y Anticorrupción reveló que el régimen ha eliminado 3,494 organizaciones no gubernamentales en los últimos años, más las quince canceladas este martes sumarían 3,509. De estas no se ha podido conocer datos de a cuánto asciende la suma de todo lo confiscado.
Lo que sí se sabe es que la suma de las confiscaciones a las propiedades privadas desde 2018, alcanza los 250 millones de dólares.