Rosario Murillo celebra la “gran victoria” del FSLN en las “riquísimas regiones” del Caribe

Los resultados de los comicios regionales le permiten al régimen mantener el control absoluto de los recursos naturales y continuar enriqueciéndose con la explotación minera.

None
default.png
  • marzo 04, 2024
  • 11:04 AM

La vocera del régimen Rosario Murillo celebró este lunes lo que califica como una “gran victoria” del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en las elecciones regionales del Caribe de Nicaragua, en las que se adjudicó el control total de los Consejos y Gobiernos Regionales. 

“Aquí estamos, celebrando la gran victoria que alcanzamos el día de ayer en las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Norte y Sur (...) para que los pobladores de esas riquísimas regiones de nuestra Nicaragua sean los propios dueños, porque son ellos los dueños de sus recursos, de sus tierras, y esos recursos, y esas tierras sean administrados por ellos mismos”, dijo Murillo. 

En la práctica, lo que ha sucedido es que a través de lo que la oposición ha denominado como una nueva farsa electoral, el régimen se ha adjudicado el control total de los gobiernos regionales en la Costa Caribe y ha instaurado de facto el régimen de partido único. El Frente Sandinista ya controla el Gobierno Central, las 153 alcaldías municipales y ahora controlará los dos Consejos Regionales del Caribe.  

En esta región, de alta extracción minera, el régimen podrá seguir explotando sin control los recursos.  

“Con esto, además de imponer el control totalitario sobre todo el territorio nacional, también se está asegurando de lograr el control absoluto de los recursos naturales en estos territorios para explotarlos sin ningún contrapeso y continuar enriqueciéndose con la explotación minera y todos los negocios neoextractivos legales e ilegales que operan desde allí”, advirtió la directora del observatorio electoral Urnas Abiertas. 

EL RÉGIMEN INTENTA OCULTAR ABSTENCIONISMO

Rosario Murillo resaltó que las comunidades del Caribe "se desbordaron" para acudir a votar en estas elecciones regionales. Los primeros resultados brindados por el Consejo Supremo Electoral (CSE), controlado por la dictadura, indican que la participación ciudadana sería del 48%.

En cambio, el observatorio independiente Urnas Abiertas sostiene que la participación alcanzó apenas un 13%.

“El dato de 48% del CSE no responde al flujo de votantes que se observó durante la jornada”, afirmó el organismo. 

Con un 57.66% de las juntas escrutadas, el Consejo Supremo Electoral otorga un 89.86% de los votos al Frente Sandinista.

Te puede interesar: El CSE entrega el Caribe al FSLN y consuma la instauración de partido único

MONTEVERDE RECHAZA LOS RESULTADOS ELECTORALES

La Concertación Democrática Nicaragüense/Monteverde, rechazó los resultados obtendos de estas elecciones denominadas por ellos como “farsa electoral” al carecer de los elementos básicos que aseguraban legitimidad.

“En este momento se ha consumado con este fraude electoral la asignación de autoridades sobre las cuales no gozan de ningún tipo de legitimidad política y estas simulaciones de elecciones han tenido como único objetivo consolidar el control político y económico del FSLN para seguir perpetrando crímenes de lesa humanidad”, dijo el integrante de Monteverde, Juan Diego Barberena en una entrevista al medio independiente Nicaragua Actual.

Barberena también comentó que el abstencionismo evidenciado en estos comicios dejó un claro mensaje de protesta de los pueblos indígenas al no verse representados por ningún partido político en las boletas electorales.

Lee también: Abstencionismo y militarización marcan las elecciones regionales en la Costa Caribe

“Este fue un mensaje de dignidad, de protesta y de rebeldía ante la dictadura Ortega-Murillo. Se manifestó que cuando los pueblos afro descendientes de la Costa Caribe de Nicaragua no se sienten representados no salen a votar”, indicó el opositor.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar