La CIDH otorga medidas cautelares a tres presos políticos de Nicaragua y pide su liberación
Nelly López García, Eddy Castillo Muñoz y Juan Carlos Baquedano forman parte de los 121 presos políticos que tiene el régimen de Daniel Ortega.
- marzo 04, 2024
- 07:06 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de los presos políticos Eddy Antonio Castillo Muñoz, Nelly Griselda López García y Juan Carlos Baquedano, tras considerar que se encuentran en una “situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable” a sus derechos en Nicaragua.
Los presos políticos se encuentran en distintos centros penitenciarios “en condiciones inadecuadas de detención, sin recibir la atención medica necesaria para tratar sus padecimientos y siendo objeto de agresiones”.
Nelly Griselda López García, Eddy Castillo Muñoz y Juan Carlos Baquedano forman parte de los 121 presos políticos que tiene el régimen de Daniel Ortega.
Por su parte, el Estado no proporcionó información que permita determinar que los factores de riesgo identificados se hayan mitigado debidamente, explicó la CIDH en su resolución.
MÁS NOTICIAS | Alemania reacciona a la acusación de Nicaragua de «facilitar genocidio» en Gaza
Para la CIDH, los tres beneficiados se encuentran en una situación de riesgo y son susceptibles de estar expuestas a una mayor afectación de sus derechos, dada la condición de personas privadas de libertad, del estado de salud actual, la falta de acceso a atención médica adecuada, las condiciones de reclusión sumados a los hechos de violencias reportados desde su detención.
DEMANDAS AL ESTADO
En base al artículo 25 de su reglamento, la CIDH solicitó al Estado de Nicaragua adoptar las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud de las personas beneficiarias, y asegurar que las condiciones de detención de las personas beneficiarias sean compatibles con los estándares internacionales aplicables en la materia.
Entre ellos mencionó que se les garantice que no sean objeto de amenazas, intimidaciones, hostigamientos o agresiones dentro de los centros penitenciarios; acceso a atención médica adecuada y especializada, y se realice inmediatamente una valoración médica especializada sobre su situación de salud.
Además que se les garantice el contacto regular y acceso con sus familiares y abogados, y que se evalúe la posibilidad de otorgar medidas alternativas a la privación de la libertad dada la imposibilidad de proteger sus derechos a la luz de las actuales condiciones de detención.
Nicaragua vive una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021 en las que el dictador Ortega, en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.