Ortega anula el nombramiento del general en retiro Mario Perezccasar para manejar el negocio petrolero desde Enigas

Enigas es parte del combo de empresas creadas por el régimen de Daniel Ortega para mantenerse en el negocio de hidrocarburos después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionara a la DNP

None
default.png
  • enero 24, 2024
  • 03:13 AM

El dictador Daniel Ortega echó pie atrás en el nombramiento del general en retiro Mario Perezccasar, para manejar el negocio del petróleo en Nicaragua, como presidente de la Empresa Nicaragüense de Gas (Enigas).

La designación la había oficializado el 16 enero en el Acuerdo Presidencial 04-2024 que este miércoles ha ordenado dejar sin efecto. Sin especificar motivos, una costumbre en el manejo de la administración pública bajo el régimen autoritario de Ortega, ha mandado a publicar el acuerdo presidencial 15-2024 en el que nombra presidente de Enigas a Luis Adrián Pichardo Chávez, quien fue viceministro de Pesca en 1985.

El nombre de Picharto Chávez también aparece vinculado a los negocios turbios dirigidos por Francisco López, así como a una gran estafa de venta de tierras ajenas en el año 2002, según registros del diario La Prensa.

En el nuevo Acuerdo Presidencial, Ortega mantiene como nuevo director ejecutivo de Enigas a Norman Nelson Vega Obando, un exfuncionario de DNP Petronic desde el 2005, y asesor técnico de Albanisa desde el 2014 hasta la actualidad, la empresa encargada de importar el petróleo venezolano.

ORTEGA SOLO SACUDE AL MILITAR MARIO PEREZCCASAR

En el cargo de Tesorero de Enigas, Ortega también mantuvo a Ervin Antonio Vargas Pérez, un economista que también es miembro propietario del Consejo Directivo de la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (SIBOIF).

Como vocal de Enigas, mantuvo al abogado Peter Hans Díaz Balladares, el notario que autorizó el poder generalísimo de Francisco López como apoderado general de Albanisa, de tal forma que la anulación del acuerdo se reduce a la remoción del cargo del general en retiro Mario Perezccasar.

LEA: La dictadura pide a la CIJ incluir a Nicaragua como estado parte en la demanda por genocidio de Sudáfrica contra Israel

Enigas es parte del combo de empresas creadas por el régimen de Daniel Ortega para mantenerse en el negocio de hidrocarburos después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionara a la DNP por estar vinculada al lavado de dinero, al facilitar el enriquecimiento de la familia Ortega-Murillo con la importación del petróleo de Venezuela.

Junto a Enigas, la Asamblea Orteguista avaló la creación de la Empresa Nicaragüense de Planteles de Almacenamiento y distribución de hidrocarburos (Eniplanh), la Empresa nicaragüense de importación, transporte y comercialización de hidrocarburos (Enicom) y la Empresa nacional de exploración y explotación de hidrocarburos (ENIH). Todas orientadas al control de la cadena del negocio del gas e hidrocarburos: importación, almacenaje, distribución y comercialización.

La Distribuidora Nicaragüense de Petróleo, junto a la empresa Alba Petróleos de Nicaragua S.A. (Albanisa), se encargaban de comercializar el crudo que ingresaba a Nicaragua procedente de Venezuela desde 2007, fecha en que Ortega llegó al poder.

La empresa Albanisa fue fundada en Nicaragua en el año 2007 y fue vinculada a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), que había sido sancionada por Estados Unidos en 2019.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar