Estados Unidos recomienda no viajar a Nicaragua por riesgo de detención injusta y a leyes arbitrarias

Estados Unidos llama a sus ciudadanos "reconsiderar viajar a Nicaragua" porque las autoridades pueden "impedir arbitrariamente" la entrada o salida del país

None
default.png
  • enero 17, 2024
  • 03:20 AM

El Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viajes en la que llama a sus ciudadanos "reconsiderar viajar a Nicaragua debido a la aplicación arbitraria de las leyes, el riesgo de detención injusta y la disponibilidad limitada de atención médica".

El Departamento de Estado "ha determinado que existe el riesgo de que el Gobierno de Nicaragua detenga injustamente a ciudadanos estadounidenses". Ante esa conclusión, el 11 de enero 2024 emitió un aviso de viaje a Nicaragua de nivel 3, el cual consiste en la recomendación a evitar visitar el destino.

Las razones que ofrece están vinculadas con el clima de inseguridad legal y la arbitrariedad de las autoridades nicaragüenses en la aplicación de las leyes y de los controles migratorios. También insta tomar en cuenta las limitadas capacidades de atención médica en el país y el accionar de la delincuencia.

LEA: Monseñor José Antonio Canales de Honduras lamenta destierro de obispos y sacerdotes: “La tiranía nicaragüense ha golpeado a la Iglesia” 

Estados Unidos expone que se han dado casos de "ciudadanos estadounidenses, incluidos los ciudadanos con doble nacionalidad nicaragüense y estadounidense, han sido objeto de revocación de la ciudadanía nicaragüense, prohibiciones de reingreso, expulsión y otras acciones".

EN NICARAGUA CONTINÚAN ATACANDO A OPOSITORES

"En toda Nicaragua, funcionarios gubernamentales y encargados de hacer cumplir la ley continúan atacando a personas y organizaciones consideradas opositoras del presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo", fundamenta el Gobierno estadounidense en el aviso.

Estados Unidos detalla en el aviso que el régimen y sus operadores son capaces de "impedir arbitrariamente la entrada o salida de Nicaragua por vía aérea o terrestre por supuestas asociaciones".

Añade que apuntan sistemáticamente a personas por motivos políticos, independientemente de su nacionalidad, incluidos antiguos aliados, activistas políticos, representantes empresariales, clérigos, defensores de los derechos humanos, líderes de la sociedad civil, académicos y miembros de la prensa.
Apuntar arbitrariamente a defensores de la democracia y a sus familiares.

SI DECIDE VIAJAR A NICARAGUA...

Washington también menciona que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha implantado la confiscación de terrenos, residencias, activos financieros y bienes personales de propiedad privada sin previo aviso ni debido proceso. "Detener, acusar y acusar arbitrariamente a personas de delitos de terrorismo, lavado de dinero y crimen organizado por motivos políticos sin respetar las garantías de un juicio justo", es otra de las prácticas represivas que detalla en aviso.

A aquellos que pese a la advertencia tomen la decisión de visitar Nicaragua les recomienda, entre otras cosas, mantener bajo perfil, prepar un plan para salir del país rápidamente y evitar manifestaciones y los viajes innecesarios.

OTRAS NOTICIAS: Daniel Ortega busca librarse de las sanciones con el destierro de monseñor Rolando Álvarez

También llama a tener mayor precaución y a estar alerta a los riesgos de delincuencia, incluidos delitos violentos como agresiones sexuales y robos a mano armada. Por ello suma a sus sugerencias tener precaución al caminar o conducir de noche, no portar cosas de valor y tener cuidado con los sitios por donde se mueve.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar