Estados Unidos advierte a Nicaragua que “China promete mucho y no cumple” tras acuerdo de “asociación estratégica” 

También preocupa la relación del régimen con Moscú, después de que Ortega ofreciera a Nicaragua como “plataforma regional” de Rusia “en todos los campos”.

None
default.png
  • diciembre 20, 2023
  • 09:05 AM

Estados Unidos advirtió al régimen de Daniel Ortega de Nicaragua que China “promete mucho y no cumple”, el mismo día en que Pekín y Managua anunciaron un acuerdo para elevar sus relaciones diplomáticas al nivel de “asociación estratégica”. 

“Hemos visto en la región ejemplos de países que buscan a China y el Gobierno de China promete mucho y no puede llevar lo que está prometiendo. Creo que vamos a ver lo mismo con lo que está pasando en Nicaragua”, dijo Eric Jacobstein, Subsecretario de Estado Adjunto para América Central, en una llamada con periodistas. 

China y Nicaragua anunciaron hoy su acuerdo de “asociación estratégica” después de que el presidente chino, Xi Jinping, mantuviera una conversación telefónica con el dictador nicaragüense, Daniel Ortega. 

MÁS NOTICIAS | Ortega y Jinping acuerdan respaldo de Nicaragua a ocupación en Taiwán a cambio de condena a sanciones

Según recoge el Ministerio de Relaciones Exteriores chino en un comunicado, los dos países firmaron una declaración conjunta en la que Pekín reconoce los “éxitos” de Nicaragua “a la hora de defender su independencia, mantener la estabilidad, desarrollar su economía y mejorar el bienestar de su pueblo”.  

PREOCUPA RELACIÓN CON RUSIA 

El funcionario estadounidense también se refirió con preocupación al fortalecimiento de las relaciones entre Managua y Moscú después de que Daniel Ortega ofreciera a Nicaragua como la “plataforma regional” de Rusia “en todos los campos”. 

“Tenemos mucha preocupación por la relación entre Nicaragua y Rusia. Estamos viendo cada día que Nicaragua está asociándose con gobiernos autoritarios como el de Rusia y están tratando hacer las mismas leyes que Rusia que dañan bloquean la libertad de prensa y dañan a las oenegés”, explicó el subsecretario. 

Mientras Daniel Ortega y Rosario Murillo se alinean con gobiernos como el de China y Rusia, siguen aislando a Nicaragua al no respetar la democracia, los derechos humanos ni las libertades fundamentales de los nicaragüenses y profundizar su colaboración con otros gobiernos autoritarios como el de Rusia, agregó el funcionario estadounidense. 

“Dejamos en claro que los gobiernos que niegan los derechos humanos de su pueblo o amenazan los intereses de seguridad de sus vecinos, no pueden pretender que esto no afecte sus relaciones políticas, económicas y comerciales”, advirtió.  

En ese sentido, aseguró que Estados Unidos promoverá la rendición de cuentas de aquellos actores que sostienen la corrupción del régimen y sus ataques a la democracia y los derechos humanos. Tampoco descartó la imposición de nuevas sanciones. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas