La dictadura recibe en Managua a dirigente palestino en medio de la escalada bélica de Hamás contra Israel

El líder palestino defendió los ataques de Hamás a Israel como un acto de "resistencia del pueblo palestino" en recamo por "su derecho hacia la libertad y la victoria"

None
default.png
  • octubre 09, 2023
  • 01:37 PM

Uno de los miembros del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Ramzi Rabah aterrizó este lunes a Managua en medio de la escalada del conflicto bélico entre Israel y el grupo terrorista Hamás.

La comitiva palestina liderada por Rabah fue recibida por el canciller orteguistaa Denis Moncada, quien le expresó la "solidaridad" de la dictadura de Daniel Ortega con "la causa de Palestina".

"Estamos dándole la bienvenida al dirigente de Palestina, al compañero Ramzi Rabah, que se encuentra de visita en nuestro país y le damos la bienvenida a Nicaragua y la solidaridad de siempre, de nuestro gobierno, de nuestro pueblo con la causa Palestina", dijo Moncada.

Ramzi Rabah se desempeña también como jefe del Departamento Anti-Apartheid de la OLP. En declaraciones a la prensa oficialista, expresó que su visita está enfocada en reafirmar la relación "histórica" entre Palestina y Nicaragua así como "la solidaridad entre los dos pueblos hacia la libertad y la soberanía".

LEA TAMBIÉN: Las claves de la guerra entre Palestina e Israel que explica el ataque de Hamás

DEDIENDE LA "DEFENSA" DE PALESTINA CONTRA ISRAEL

Rabah expresó que Palestina tiene un aprecio especial por Nicaragua y por "la revolución sandinista". "El pueblo palestino nunca va a olvidar que el primero que reconoció al pueblo palestino a su derecho de existencia fue a Nicaragua, en los 70", reforzó.

Sobre el conflicto que se libra tras el ataque de Hamás habló del sufrmiento del pueblo palestino por "las masacres que hace Israel diariamente en la Franja de Gaza y Cisjordania. La lucha y la resistencia del pueblo palestino no va a parar, porque los pueblos están para ejercer su derecho hacia la libertad y la victoria".

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo se ha posicionado del lado de lo que llama "la causa palestina” que, en este caso, es liderada por el grupo terrorista Hamás, y condenó el “agravamiento” del “terrible” conflicto israelí-palestino. Mientras los opositores nicaragüenses han expresado su respaldo al pueblo de Israel y han condenado los ataques que han cobrado vidas de civiles.

ONU PIDE ACCESO A LA ZONA

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó este lunes su "malestar" por el "bloqueo total" de Gaza anunciado por Israel este lunes, en el tercer día de hostilidades entre ambas partes, y urgió a la comunidad internacional a "movilizar apoyo humanitario inmediato" para los civiles palestinos "atrapados" en la Franja.

"La situación humanitaria era extremadamente dura antes de estas hostilidades, y ahora solo se puede deteriorar exponencialmente. Se necesitan desesperadamente equipamiento médico, comida, combustible y otros suministros humanitarios, así como acceso a personal humanitario" para Gaza, dijo Guterres en una rueda de prensa.

LEA TAMBIÉN: Estados Unidos, Argentina, Panamá y México confirman tener ciudadanos muertos y heridos en Israel

El jefe de la organización, que reclamó un cese de los ataques a Israel y los Territorios Palestinos y alertó sobre las consecuencias humanas, llamó a "todas las partes y actores relevantes a permitir acceso a la ONU para entregar asistencia humanitaria urgente a los civiles palestinos atrapados e indefensos en la Franja de Gaza".

Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar