Destituyen al alcalde de Moyogalpa
El alcalde de Moyogalpa es el cuarto destituido por el orteguismo en los primeros siete meses del periodo 2023-2027
![None](/media/news/15830-PGR-Anuncio-para-Twitter-9.jpg)
![default.png](/static/images/user-default.png)
- agosto 01, 2023
- 10:25 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El alcalde del municipio de Moyogalpa, en Rivas, Abiud Saballos Arcia, fue destituido del cargo que le fue confiado apenas en enero por el partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en las cuestionadas votaciones de noviembre 2022, en las que el Consejo Supremo Electoral "legalizó" el traspaso del poder local en Nicaragua al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Tras filtrarse la democión de Saballos, DESPACHO 505 intentó contactarlo para conocer su versión ya que a falta de información circulan rumores de que su salida del cargo está relacionada a supuestos actos de corrupción, pero éste no contestó las llamadas ni respondió mensajes.
Extraoficialmente se conoció que el edil ya ha sido remplazado por la vicealcaldesa y exsecretaria política del FSLN del municipio rivense, Xiomara Barahona Galarza quien este martes ya ejercía como autoridad municipal.
Antes de llegar a la silla edilicia, Saballos fue designado como vicealcalde de Moyogalpa en las también cuestionadas elecciones municipales de noviembre del 2017, pero tras culminar su período, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo decidió "ascenderlo" al cargo de alcalde.
Saballos asumió como alcalde en unas votaciones municipales sin precedentes en la historia de Nicaragua, en las que el órgano electoral otorgó las 153 alcaldías del país al rojinegro FSLN. No obstante, antes de cumplir siete meses en el cargo ha sido apartado en completo silencio, convirtiéndose en el cuarto de sus "compañeros" destituido en lo que corre del primer año de gobierno edilicio.
EL DESFILE DE ALCALDES ORTEGUISTAS
El primero en ser despojado de la silla municipal fue Jaime Arauz, exalcalde de El Tuma-La Dalia, en Matagalpa. Fue destituido de su cargo a tan solo nueve días de haber sido juramentado para el período 2023-2027, el 19 de enero de 2023, y luego de haber estado en el cargo por más de 22 años. A través de la intervención del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM) Arauz fue apartado y en su lugar fue designada la vicealcaldesa Francis Lucila Torrez.
Le siguió Pedro Pablo Vargas, exalcalde de Granada, quien dejó el puesto el 9 de marzo, después de que el Consejo Municipal de Granada aceptara su renuncia alegando “razones de salud”. Una fuente del mismo partido dijo que fue obligado a dejar el cargo pues su figura era decorativa y quien se ocupaba de tareas administrativas y tenía un papel protagónico en los eventos de la comuna era su entonces vicealcalde Rosario Caldera, quien fue nombrada su reemplazo.
El 30 de mayo le tocó salir a la alcaldesa designada del municipio de Ciudad Darío, Matagalpa, María Lesbía Treminio. Fue destituida junto a su vicealcalde Donald de la Cruz Treminio por señalamientos de supuesta corrupción, nepotismo y malversación de fondos. Según información extraoficial, podría haber malversado hasta 40 millones de córdobas. En su lugar fue ubicada la maestra y concejal sandinista, Maritza Eleonora Ruiz Matamoros, y como vicealcalde a Arsenio Rayo Flores.
El organismo Urnas Abiertas en un reciente balance sobre el primer semestre de gobierno municipal de partido único en Nicaragua, señaló que al igual que ocurre en otras instituciones como el Poder Judicial y la Policía Orteguista, el partido FSLN destiye a los designados alcaldes y vicealcaldes designados sin rendir cuenta.