Murillo baja el tono contra España y dice que el régimen está "reconstruyendo" las relaciones diplomáticas

En 2021, Murillo calificó al Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de España como "intromisor e injerencista".

None
default.png
  • mayo 17, 2023
  • 10:01 AM

La dictadura de Daniel Ortega ha bajado la guardia ante España y se encamina, según sus propias, a "reconstruir" las deterioradas relaciones que mantuvieron desde 2018, a raíz de la posición crítica de Madrid ante la crisis sociopolítica que vive Nicaragua. Este miércoles, la vocera Rosario Murillo ha saludado la presentación de las cartas credenciales que el embajador Maurizio Carlo Gelli. presentó al rey Felipe V.

Murillo en su discurso de este domingo bajó el tono contra España, país al que se enfrentó desde 2018 al punto que por varios meses impidió el regreso a a Managua de la exembajadora María del Mar Fernández-Palacios. “Queremos saludar este encuentro y al mismo tiempo enviar, retribuir los calurosos, afectuosos saludos que nos hizo llegar el Rey de España a nuestro pueblo, a nuestro presidente, a la vicepresidente, y en general a las relaciones que venimos reconstruyendo, diríamos desde el siglo 18, relaciones de amistad, cooperación que deseamos se desarrollen de la manera más fructíferas para nuestros pueblos y gobiernos”, dijo Murillo.

España fue uno de los primeros países en ofrecer la ciudadanía española a los más de 317 nicaragüenses que fueron declarados traidores a la patria y despojados de la nacionalidad por el régimen en febrero pasado. Y desde 2018, con el estallido social de abril España ha mantenido críticas hacia el régimen de Ortega, quien desde su Ministerio de Relaciones de Exteriores despotricó contra el país europeo.

Murillo tildó de “rabiosas”, “ridículas” y “altisonantes”, la respuesta del Gobierno de España que llamó a consultas a la entonces embajadora María del Mar Fernández-Palacios, luego que Ortega condenó la "inadmisible intromisión" de España en asuntos internos por supuestamente carecer de "autoridad moral".

“En vista de su reiterada intromisión en asuntos nuestros, de inauditas pretensiones coloniales a 200 años de Independencia, ratificamos y ampliamos, exigiendo igualmente a ese Reino, cumplir con todas sus obligaciones en términos de derechos humanos y democracia”, dijo Murillo en agosto de 2021 cuando España cuestionó el proceso electoral fraudulento que llevó a Ortega a encarcelar a los principales líderes de oposición.

El retiro de exembajador de Nicaragua en Madrid, Carlos Midence, en 2022 se dio tras una advertencia de "«"reciprocidad" por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de España, ante la negativa de la dictadura para recibir de Fernández-Palacios. Ese mismo año, el Gobierno de Pedro Sánchez designó a Pilar María Terrén Lalana como su nueva representante en Managua.

La normalización de relaciones entre Managua y Madrid ocurre en el contexto de la presidencia itinerante de la Unión Europea (UE) que España asumirá en julio próximo y despuntará con una cumbre con los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de la cual Nicaragua es miembro, en Bruselas.

TERCER EMBAJADOR ANTE CHINA EN MENOS DE 17 MESES

La funcionaria orteguista también anunció que Michael Campbell será el nuevo embajador de Nicaragua en la República Popular de China, en sustitución de Ian Coronel Kinloch — hermano de la ministra de Gobernación, María Amelia — quien fue destituido el pasado 3 de mayo

Según Murillo, China ya concedió el beneplácito a Campbell quien en octubre del año pasado fue nombrado como secretario de Promoción de Inversiones y Exportaciones de la Presidencia de la República. Se desconoce si ya fue cancelado este nombramiento.

“Estará viajando en los próximos días hacia Pekín para presentar sus cartas de estilo y credenciales, representándonos a todos allá en la República Popular de China”, manifestó Murillo. Campbell Hooker es hijo del embajador de Nicaragua en Washington, Francisco Campbell, y sobrino del magistrado del Consejo Supremo Electoral (CSE) Lumberto Campbell.

Además de secretario de Promoción de Inversiones y Exportaciones, es ministro asesor del Presidente de la República para las Relaciones Internacionales y con el Gran Caribe; y el de embajador en Misión Especial.

LEA TAMBIÉN: El régimen niega el paso a universitarios hondureños que viajaban por tierra hacia Costa Rica

Campbell es el tercer embajador en el gigante asiático desde que Nicaragua rompió relaciones con Taiwán el 9 de diciembre de 2021 y reconoció a la República Popular China como el «único Gobierno legítimo que representa a toda China y Taiwán es parte inalienable del territorio chino”.

El primer embajador en China fue Orlando Gómez quien fue nombrado en mayo del 2022 y destituido en junio cuando se nombró a Coronel Kinloch.

EMBAJADOR EN BRASIL PRESENTARÁ CARTAS CREDENCIALES ANTE LULA

Murillo además anunció que Gadiel Osmani Arce Zepeda como nuevo embajador de Nicaragua en Brasil, presentará sus cartas credenciales el próximo miércoles ante el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Arce Zepeda se desempeñaba como instructor de artes marciales mixtas en Managua. En su perfil profesional también se define como educador (aunque no especifica en qué área) y abogado y notario público. Fue nombrado como embajador el 13 de abril de este año, en sustitución de Lorena del Carmen Martínez, cuyo nombramiento fue cancelado el 16 de marzo de este año.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar