Costa Rica detiene a 33 nicaragüenses en situación migratoria irregular
Siete de los nicaragüenses contaban con orden de deportación vigente y cinco de ellos ya habían sido deportados con anterioridad.


- Managua, Nicaragua
- abril 09, 2025
- 10:07 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Un operativo migratorio relámpago efectuado por la Policía Profesional de Migración y la Policía Municipal de San José ejecutado en el parque La Merced, Barrio México y Cañas, dejó como resultado a 33 nicaragüenses, un panameño y un australiano detenidos por estar en condición migratoria irregular.
Durante el operativo realizado en los tres barrios, considerados “zona roja” por el alto índice de indigencia, las autoridades constaron que los 33 nicaragüenses, quienes estaban en condición de miseria, no poseían documentos que avalaran su situación legal en el país, detalló Enrique Arguedas, director de la Policía Profesional de Migración de Costa Rica.
“Estamos identificando a quienes no cuentan con arraigo en el país y podrían estar en condición migratoria irregular. Esta es una labor necesaria para recuperar el orden en los espacios públicos”, afirmó Arguedas a periodistas costarricenses.
MÁS NOTICIAS | Estados Unidos aplica desde hoy arancel del 18% a Nicaragua: Peligra el empleo y las zonas francas
El operativo ocurre en un momento en que Costa Rica vive los niveles más alto de la violencia en su historia, ya que en el primer trimestre del año, más de 100 personas han sido ejecutadas por sicarios en diversas calles del país, lo que ha llevado al país centroamericano a realizar patrullajes en helicópteros en San José.
Con órdenes de deportación
Arguedas explicó que de los 33 nicaragüenses detenidos, siete de ellos contaban con órdenes de deportación vigentes, mientras que cinco ya habían sido deportados con anterioridad. Las autoridades investigan si alguno de los 35 arrestados tiene antecedentes penales pendientes para remitirlo a los tribunales.
Todos los detenidos fueron trasladados al Centro de Aprehensión Región Central (CARC), ubicado en Los Lagos de Heredia, en la provincia de Heredia, en el Gran Área Metropolitana (GAM) donde se dará continuidad a sus procesos administrativos.
Por su parte, Marcelo Solano, director de la Policía Municipal de San José, destacó que con el fin de garantizar la seguridad ciudadana, continuarán desarrollando estos operativos en la ciudad, especialmente en sectores con mayor presencia de indigentes que consumen algún tipo de alucinógenos.
Lea más: Anexa Alfred: “La justicia internacional es el camino que nos toca seguir para Nicaragua”
“Nuestra intervención de hoy demuestra el esfuerzo constante de la Policía Municipal para mantener el orden en la ciudad. Estos operativos serán recurrentes, ya que son esenciales para prevenir delitos, controlar el consumo de sustancias en la vía pública y asegurar el buen uso de nuestros espacios públicos”, destacó Solano.