Detienen en Estados Unidos a migrante nicaragüense que solicitó asilo

Familiares del nicaragüense creen que su solicitud de asilo fue rechazada y ahora aguarda para ser deportado a Nicaragua.

None
Alberto Lovo Rojas en un campo de fútbol en Estados Unidos. Foto tomada de The Guardian.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 09, 2025
  • 04:00 AM

El nicaragüense Alberto Lovo Rojas, solicitante de asilo en Estados Unidos, fue detenido el sábado por las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), cuando se encontraba en una peliquería cortándose el pelo y ahora teme ser deportado a Nicaragua y caer en las garras del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El migrante, de 42 años de edad, junto a su esposa e hijos y un tío, salió de Nicaragua en septiembre de 2018, huyendo de la persecución del régimen y llegaron a Estados Unidos en 2019, luego de permanecer refugiados en México. El pasado cinco de febrero había acudido a una cita con las autoridades de migración de Estados Unidos, pero el ocho de ese mes fue detenido.

MÁS NOTICIAS | Militares controlarán la junta directiva de la Empresa Administradora de Aeropuertos

Alberto Lovo Rojas y su tío, participaron en las marchas de abril de 2018 en Nicaragua y ante la cacería y la violencia desatada por la dictadura, emprendieron su viaje a los Estados Unidos. Inicialmente, estuvo en un centro de detención migratorio y luego puesto en libertad condicional tras la llegada de la pandemia.

A pesar de cumplir los estrictos controles de su libertad condicional, al reportarse con las autoridades del ICE, con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se llenó de temor porque estaba seguro que sería afectado con las políticas migratorias de magnate republicano.

Al recibir su permiso de trabajo, sus temores disminuyeron y mensualmente hacía uso de una aplicación para reportarse con ICE, cuyos agentes finalmente lo arrestaron en febrero pasado.

El nicaragüense relató al diario The Guardian que pesar de haber cumplido con todos los procedimientos establecidos por el gobierno, ICE le solicitó varias veces que se presentara a verificaciones adicionales cada fin de semana, lo que le causó preocupación.

“Yo les escribí un mensaje para preguntar si había algo raro”, contó; no obstante, aseguró que “estaba preparado para lo peor”. 

La implementación drástica de la política de deportaciones masivas de la administración Trump puso el foco en personas previamente liberadas, como el caso de Alberto Lovo Rojas. “Tengo miedo de que estas políticas regresen. Temo que no me permitan ver a mis hijos de nuevo”, declaró al medio quien habita en el barrio Spokene, en Washington.

Senador estatal aboga por su caso

El arresto del solicitante de asilo nicaragüense ha desatado la indignación de sus familiares y amigos, quienes esperan que una acción encabezada por el senador estatal Marcus Riccelli, logre retrasar el proceso de deportación y lograr su libertad. Riccelli se ha apoyado en otros políticos como la senadora estadounidense María Cantwell, el gobernador Bob Ferguson y el fiscal general, Nick Brown.

Los familiares del migrante creen que la solicitud de asilo le fue denegada en 2021 por posibles errores en la documentación presentada; sin embargo, permaneció en Estados Unidos con un permiso de trabajo legal.

Los que lo conocen, lo describen como un apasionado por el fútbol. Dicen que es un hombre sin antecedentes penales, se convirtió en mecánico.

Lea más: Trump ordena expulsión inmediata de migrantes que entraron a Estados Unidos con CBP One

El nicaragüense  y el senador Marcus Riccelli se conocieron porque ambos coincidían en una liga de fútbol en Estados Unidos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar