Migración de Costa Rica reactiva su sitio web para gestionar citas de solicitantes de refugio

Ya se puede pedir cita por internet para tramitar refugio, revisión de expedientes, solicitud de documentos de viaje y permisos de trabajo.

None
Despacho 505
default.png
Despacho 505
  • San José, Costa Rica
  • marzo 29, 2025
  • 06:15 AM

Después de una interrupción de cuatro meses debido a un intento de hackeo que afectó a varias instituciones, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica ha reactivado su sitio web. Ahora, las personas solicitantes de refugio podrán gestionar su cita a través de la plataforma, un servicio clave para quienes buscan regularizar su situación migratoria en el país.

En 2024, Costa Rica recibió un total de 28.306 solicitudes de refugio o asilo, de las cuales 23.444 fueron presentadas por ciudadanos nicaragüenses que huyen de la crisis económica y sociopolítica generada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. La reactivación del sitio migracion.go.cr facilita el acceso a servicios esenciales como la programación de citas para tramitar refugio, revisión de expedientes, solicitud de documentos de viaje (pasaportes para refugiados) y permisos laborales.

Migración explicó que quienes ya estaban registrados en el sistema podrán continuar accediendo con su usuario y contraseña. Sin embargo, aquellos que lo utilicen por primera vez deberán iniciar el proceso desde cero.

Medidas preventivas tras ciberataque

El sitio web fue suspendido en noviembre de 2024 como medida preventiva para evitar la exposición de datos sensibles tras un ataque cibernético. Aunque las citas ya se pueden gestionar a través de la plataforma, la disponibilidad de horarios depende de lo que se haya programado por cada unidad de atención.

MÁS NOTICIAS | ¿ACNUR suspendió la ayuda humanitaria en Costa Rica? Nicaragüenses denuncian retrasos en los desembolsos

Los usuarios también pueden realizar otros trámites a través de medios alternativos, como la sucursal virtual de Correos de Costa Rica o llamando al número 1311, disponible exclusivamente para clientes de los operadores Liberty y Kolbi, con un costo de 448.50 colones IVA incluido.

Servicios aún no disponibles

Aunque el sistema de gestión de citas ha sido restablecido, algunos servicios siguen deshabilitados. Entre ellos se encuentran la consulta de expedientes, la certificación de movimientos migratorios y la consulta sobre la solicitud y el monto para la renovación del documento de identidad para extranjeros (DIMEX).

A pesar de la suspensión temporal del portal, las oficinas de Migración mantuvieron atención presencial, y los usuarios pudieron seguir gestionando citas y trámites a través de la línea telefónica 1311, lo que permitió que la atención a solicitantes de refugio no se viera interrumpida por completo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar